El reto del ahorro en tiempos de inflación
Economía

El reto del ahorro en tiempos de inflación

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 03-09-2025

En Durango, como en gran parte del país, hablar de ahorro suele quedarse más en el consejo de los abuelos que en una práctica cotidiana. Entre salarios que apenas alcanzan para lo básico y precios que no dejan de subir, separar una parte del ingreso parece misión imposible para muchas familias.

Se estima que aproximadamente entre el 50?% y 55?% logra apartar algo de sus ingresos, aunque la mayoría lo hace de manera informal, ya sea guardando efectivo en casa o participando en esquemas de ahorro sin rendimiento. El resto, alrededor del 45?% al 50?%, no consigue ahorrar regularmente, debido a deudas, gastos escolares, compras impulsivas o compromisos que superan sus ingresos.

La economía golpea directamente este hábito. Muchas familias señalan que, aunque intentan separar una parte de su ingreso, el alza en los precios los obliga a gastarlo todo. A esto se suman las llamadas "compras hormiga": pequeños gastos en comida rápida, refrescos o aplicaciones móviles que, aunque parecen mínimos, terminan reduciendo las posibilidades de generar un ahorro real.

La cultura financiera también es un factor. Aunque un 65 % de los duranguenses afirma conocer de finanzas personales, casi tres de cada diez reconocen que no saben cómo elaborar un presupuesto ni cómo organizar sus gastos. Esto provoca que, aunque haya intención, el hábito no se sostenga en el tiempo.

Especialistas advierten que depender únicamente del ahorro informal es un riesgo: sin protección contra la inflación y sin planes a largo plazo, los recursos se diluyen y las familias quedan vulnerables frente a emergencias, enfermedades o la vejez.

El desafío, coinciden, está en fomentar desde lo local una cultura de previsión: iniciar con montos pequeños, aprovechar esquemas seguros y, sobre todo, generar disciplina. En Durango, el ahorro aún es un terreno por cultivar.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias