Una emprendedora que participó en la Feria Nacional Villista con un puesto de venta de elotes logró recuperar sus equipos tras llegar a un acuerdo con el comité organizador, luego de enfrentar un cobro que consideró excesivo por el consumo de energía eléctrica.
El conflicto surgió cuando se le exigió el pago de 2,500 pesos por concepto de electricidad, condición que le fue impuesta como requisito para poder retirar su puesto al concluir el evento. La emprendedora denunció el hecho públicamente, lo que generó atención en redes sociales y medios de comunicación locales.
Tras varios días de incertidumbre, finalmente se concretó un acuerdo entre ambas partes, lo que permitió que la vendedora pudiera llevarse sus aditamentos sin realizar el pago exigido. A través de sus redes sociales, la comerciante agradeció a quienes difundieron su caso, al considerar que la visibilidad mediática fue clave para resolver la situación.
"Gracias a todos los que compartieron y se interesaron en mi caso. Me permitieron recuperar mis cosas después de tantos días detenida sin razón", escribió en una publicación.
El caso encendió el debate sobre las condiciones impuestas a pequeños comerciantes que buscan participar en ferias y eventos públicos. Diversos usuarios en redes señalaron la falta de transparencia en los cobros que se realizan por servicios básicos como energía eléctrica, así como la desigualdad en el trato a vendedores locales frente a grandes negocios que operan en los mismos espacios.
Aunque el comité organizador no ha emitido un posicionamiento oficial al respecto, fuentes cercanas al caso señalaron que el acuerdo fue resultado de una negociación directa, sin necesidad de recurrir a instancias legales.
La situación reabre la discusión sobre la necesidad de reglas claras, contratos por escrito y vigilancia en la operación de ferias públicas, para evitar abusos y garantizar condiciones equitativas para todos los participantes, en especial para pequeños emprendedores que ven en estos eventos una oportunidad clave para sus ingresos.