Organismos empresariales de La Laguna en Durango analizan llevar sus demandas hasta el ámbito federal para frenar las extorsiones que afectan al transporte y a sectores productivos de la región. El presidente de la Federación Norte de Coparmex, Fernando Menéndez Cuéllar, advirtió que, aunque existe una estrategia estatal para combatir este delito, se requiere apoyo de Coparmex Nacional y coordinación con las autoridades federales para lograr resultados efectivos.
Menéndez Cuéllar explicó que la problemática es especialmente grave en los sectores pecuario y agrícola, donde las denuncias formales no reflejan la magnitud real del fenómeno. "En el estado hay sólo nueve denuncias interpuestas por extorsión, pero si hablamos con los transportistas, ninguno dice no haber sido afectado. El número real es mucho mayor", afirmó.
Según el dirigente, las prácticas de extorsión incluyen la retención de productos durante el traslado para exigir cuotas o apoderarse de la mercancía. En La Laguna, empresarios han señalado que detrás de estas acciones estaría un sindicato, aunque públicamente no se menciona su nombre.
La Federación Norte de Coparmex busca que, a través de su representación nacional, se impulse un plan de intervención que involucre a las corporaciones de seguridad federales, así como mecanismos de denuncia más ágiles y con garantías de protección para las víctimas.
"El problema es que muchos afectados no denuncian por temor a represalias o porque no confían en que se actúe de manera rápida", señaló Menéndez Cuéllar, quien subrayó que esta situación afecta la competitividad y eleva los costos de producción y transporte.
Los empresarios consideran que el combate a la extorsión requiere no solo operativos de seguridad, sino también inteligencia para identificar a los grupos responsables y desmantelar sus redes. Además, proponen que se revisen las rutas de transporte y se refuercen los puntos más vulnerables.
La próxima semana, la Federación sostendrá reuniones con representantes de Coparmex Nacional para definir una postura conjunta y evaluar la posibilidad de movilizaciones y pronunciamientos a nivel federal.