Último
minuto:
Más
Noticiero
Empresarios piden a nuevas autoridades menos trabas burocráticas
Economía

Empresarios piden a nuevas autoridades menos trabas burocráticas

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 21-08-2025

El presidente del Centro Empresarial Durango (Coparmex), Francisco Esparza Martell, llamó a las próximas autoridades municipales a dar continuidad a los proyectos que ya se han implementado en la administración actual y a mantener un canal de diálogo constante con el sector privado.

Durante su posicionamiento, señaló que la colaboración entre gobierno y empresarios es clave para impulsar el desarrollo económico local, por lo que exhortó a que se fortalezcan los mecanismos de trabajo conjunto. "Gobierno y empresarios no pueden estar en confrontación. Se requiere coordinación para diseñar programas que realmente impacten en el crecimiento de la ciudad", afirmó.

Uno de los principales señalamientos de Coparmex se centró en los trámites que enfrentan quienes buscan abrir un negocio. De acuerdo con Esparza Martell, el proceso sigue siendo lento y complicado, lo que genera costos adicionales para los emprendedores. Explicó que en muchos casos, mientras se resuelve la autorización oficial, llegan sanciones o multas, situación que desincentiva la formalidad y frena la creación de nuevas empresas.

El dirigente empresarial insistió en que la simplificación administrativa debe convertirse en una prioridad del próximo gobierno municipal. Aseguró que si bien en los últimos años se han hecho esfuerzos para digitalizar algunos procesos, persisten rezagos que afectan la competitividad.

Coparmex Durango planteó que el acompañamiento del sector empresarial puede contribuir en la construcción de políticas públicas más eficaces, especialmente en temas relacionados con atracción de inversiones, generación de empleo y desarrollo urbano. "Las decisiones de gobierno tienen que considerar la voz de los organismos empresariales; no se trata solo de escuchar, sino de diseñar estrategias conjuntas", dijo Esparza.

El llamado de la organización se enmarca en el inicio del proceso de transición municipal, donde las cámaras y asociaciones empresariales buscan incidir en la agenda pública. Su propuesta central es garantizar que las autoridades entrantes no solo continúen los proyectos ya iniciados, sino que también atiendan los obstáculos que frenan la apertura de negocios y el crecimiento económico.

Con ello, el sector privado busca mayor certidumbre para invertir y generar empleos en la capital del estado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias