Han pasado varios días desde las últimas lluvias en la ciudad de Durango, pero en la calle México, de la colonia 12 de Diciembre, persiste un gran acumulamiento de agua que dificulta el tránsito. La situación obliga a ciclistas y motociclistas a subirse a la banqueta para evitar el charco, que ocupa prácticamente todo el ancho de la vialidad.
Vecinos señalan que este problema se repite cada temporada de lluvias. Afirman que el encharcamiento no solo genera molestias, sino que también provoca riesgos para quienes circulan por la zona, ya que el paso reducido obliga a peatones y conductores a compartir el mismo espacio sobre la acera.
La acumulación de agua se debe, según habitantes del lugar, a deficiencias en el sistema de drenaje pluvial. El agua estancada permanece durante varios días después de cada precipitación, lo que evidencia que no existe un desfogue eficiente. Esto, aseguran, se ha planteado en distintas ocasiones ante autoridades municipales, pero hasta ahora no se han realizado trabajos que resuelvan la causa del problema.
El encharcamiento impacta de manera directa en la movilidad y en la actividad comercial del área, ya que varios negocios han reportado una disminución en el flujo de clientes debido a la dificultad para llegar al lugar. Además, los vecinos señalan que el agua estancada puede convertirse en un foco de infección y generar malos olores.
En recorridos realizados por la zona, se observó que los vehículos pequeños optan por desviarse para no cruzar el charco, mientras que las unidades de mayor tamaño pasan lentamente, generando salpicaduras que afectan a peatones.
Los habitantes de la colonia piden que el Ayuntamiento implemente una solución definitiva antes de que inicie la siguiente temporada de lluvias. Proponen la reparación del drenaje pluvial o la construcción de canales de desagüe que permitan evitar la formación del charco.
Por ahora, la calle México permanece parcialmente inutilizada, y los vecinos anticipan que, sin intervención, el escenario se repetirá en los próximos meses, como ha ocurrido año tras año.