La Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) está llevando a cabo revisiones en negocios y puestos semifijos como parte del programa **Alto Al Fuego**, con el objetivo de verificar que el uso de gas LP cumpla con las medidas de seguridad necesarias para prevenir incidentes. Estas inspecciones, realizadas en diversos puntos de la ciudad, buscan garantizar que los comercios utilicen mangueras y conexiones adecuadas, evitando materiales en mal estado o no autorizados que puedan provocar fugas de gas y poner en riesgo la seguridad de los clientes, trabajadores y transeúntes. Las autoridades han hecho un llamado a los propietarios de negocios y usuarios en general para que sigan las recomendaciones de seguridad y contribuyan a reducir los riesgos asociados al manejo de gas LP.
El programa **Alto Al Fuego** se enfoca en la prevención de accidentes relacionados con el uso de gas LP, un combustible común en comercios y hogares, pero que puede representar un peligro si no se maneja de manera adecuada. Durante las revisiones, los inspectores de la DMPC verifican que las instalaciones cumplan con los estándares de seguridad, como el uso de mangueras certificadas, conexiones en buen estado y válvulas de seguridad. Además, se brinda orientación a los propietarios de los negocios sobre las mejores prácticas para el manejo de gas LP, incluyendo la importancia de realizar mantenimiento periódico a las instalaciones y evitar prácticas riesgosas, como el uso de adaptadores no autorizados o la sobrecarga de tanques.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para fomentar una cultura de prevención en la ciudadanía, especialmente en aquellos sectores donde el uso de gas LP es frecuente, como restaurantes, puestos de comida y comercios pequeños. La DMPC ha destacado que la mayoría de los incidentes relacionados con fugas de gas pueden prevenirse si se siguen las medidas de seguridad adecuadas y se realiza un mantenimiento constante de las instalaciones. Por ello, además de las revisiones, se han implementado campañas de concientización para informar a la población sobre los riesgos asociados al mal uso del gas LP y las medidas que pueden tomar para evitarlos.
Las revisiones se están realizando en diferentes zonas de la ciudad, con especial atención en áreas comerciales y de alta afluencia de personas, donde el riesgo de incidentes puede ser mayor debido a la concentración de negocios que utilizan gas LP. Las autoridades han reiterado que el objetivo no es sancionar, sino prevenir, por lo que han invitado a los propietarios de negocios a colaborar con las inspecciones y a tomar en serio las recomendaciones de seguridad. En caso de detectarse irregularidades, se brinda un plazo para que los comercios corrijan las fallas y cumplan con los estándares establecidos.
En resumen, el programa **Alto Al Fuego** de la DMPC busca proteger a la ciudadanía mediante revisiones y campañas de concientización sobre el uso seguro de gas LP en negocios y puestos semifijos. Estas acciones, que se están llevando a cabo en diversas zonas de la ciudad, tienen como objetivo prevenir fugas y reducir los riesgos de incidentes que puedan afectar la seguridad pública. La colaboración de los propietarios de negocios y la ciudadanía en general es fundamental para garantizar que estas medidas tengan un impacto positivo y se promueva una cultura de prevención en el manejo de gas LP.