Exportación de ganado de Durango a EU podría retrasarse
Economía

Exportación de ganado de Durango a EU podría retrasarse

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 23-09-2025

La apertura de la frontera para la exportación de ganado de Durango hacia Estados Unidos corre riesgo de retrasarse, advirtió Jesús López Morales, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado. Inicialmente se esperaba que la reapertura se realizara en octubre, pero recientes reportes sobre la detección de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, generan incertidumbre sobre los plazos.


El funcionario estatal explicó que, aunque la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) no ha emitido un posicionamiento oficial sobre la reapertura de las exportaciones, el gobierno de Durango continúa con gestiones para garantizar que los protocolos sanitarios se cumplan y que los recursos necesarios para la tecnificación del rastro TIF estén disponibles.


López Morales señaló que la prioridad es asegurar que el ganado cumpla con los estándares sanitarios internacionales, lo que permitirá reactivar la venta de animales hacia el mercado estadounidense de manera segura y sin contratiempos. El caso del gusano barrenador ha generado un nivel de alerta que requiere reforzar las inspecciones y procedimientos de control fitosanitario en toda la cadena de producción.


El secretario indicó que se mantienen reuniones con autoridades federales y con los responsables de los rastros TIF para coordinar las acciones necesarias que garanticen la salud del ganado y la continuidad de las exportaciones. Se busca minimizar el impacto económico para los productores locales y mantener la competitividad del sector pecuario duranguense.


López Morales destacó que la tecnificación del rastro TIF no solo cumple con requisitos sanitarios, sino que también optimiza los procesos de sacrificio y distribución, garantizando la calidad del producto para el mercado internacional. Esta inversión es fundamental para asegurar que Durango mantenga su estatus como entidad libre de plagas y enfermedades que puedan afectar la exportación.


Con estas acciones, el gobierno estatal busca equilibrar la necesidad de reactivar la economía del sector ganadero con el cumplimiento de las normas sanitarias internacionales, asegurando que las exportaciones se realicen de manera segura, sostenible y sin comprometer la salud del ganado ni la reputación del estado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias