Último
minuto:
Más
Noticiero
Extorsiones telefónicas no son frecuentes en Durango
Seguridad

Extorsiones telefónicas no son frecuentes en Durango

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 08-07-2025

En el estado de Durango, los delitos de alto impacto como las extorsiones no son frecuentes en comparación con otras regiones del país, según informó la fiscal Yadira De la Garza. Las autoridades registran un promedio de 20 llamadas relacionadas con este ilícito al mes, lo que refleja una incidencia menor en la entidad. A pesar de esto, se han detectado algunos intentos de extorsión, aunque en la mayoría de los casos las víctimas no han cedido a las exigencias de los delincuentes, gracias a la oportuna intervención de las autoridades y a la creciente conciencia ciudadana sobre estos métodos de fraude.  


Los casos de extorsión pueden presentarse en cualquier momento y lugar, sin distinción de género, condición social o nivel económico, por lo que las autoridades han reforzado las campañas de prevención para mantener informada a la población. Los delincuentes suelen utilizar diversas estrategias, como llamadas telefónicas, mensajes o incluso amenazas directas, para intimidar a sus víctimas y obtener beneficios económicos. Sin embargo, en Durango se ha logrado contener este tipo de delitos mediante el trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad y la participación activa de la ciudadanía.  


La fiscal De la Garza reiteró la importancia de no ceder ante las presiones de los extorsionadores y reportar de inmediato cualquier intento de este tipo a las autoridades correspondientes. Además, destacó que, aunque Durango no es una de las entidades con mayor incidencia en este delito, es fundamental no bajar la guardia y mantener medidas de precaución, como evitar compartir información personal con desconocidos o responder a mensajes sospechosos.  


A nivel nacional, las extorsiones siguen siendo un problema grave en varias regiones, pero Durango se ha posicionado como un estado con cifras relativamente bajas en este rubro. Esto se debe, en parte, a las estrategias de inteligencia y vigilancia implementadas por las fuerzas de seguridad, así como a la colaboración ciudadana en la denuncia de actividades ilícitas. No obstante, las autoridades reconocen que el fenómeno delictivo puede evolucionar, por lo que es necesario mantener un enfoque preventivo y reactivo ante cualquier posible cambio en los patrones criminales.  


Mientras que en otras partes del país este tipo de delitos han ido en aumento, en Durango se ha logrado mantener un control relativo, lo que ha permitido que sus habitantes tengan una percepción de seguridad más favorable en comparación con otros estados. Sin embargo, el llamado sigue siendo a no confiarse y a seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar convertirse en víctimas de extorsión u otros delitos de alto impacto. La prevención y la denuncia oportuna siguen siendo las herramientas más efectivas para combatir estas prácticas delictivas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias