El municipio de Durango avanza en la digitalización del Sistema Duranguense de Apertura Rápida de Empresas (SDARE), con el objetivo de facilitar los trámites para emprendedores y mejorar la eficiencia del proceso de registro empresarial. La directora de Fomento Económico, Valeria Gutiérrez Velasco, informó que la migración hacia un sistema digital se realiza de manera gradual, buscando que los ciudadanos solo tengan que acudir a las oficinas municipales en casos excepcionales.
La funcionaria explicó que la transformación del SDARE permitirá que los emprendedores puedan completar sus registros, obtener constancias de inscripción y realizar otros trámites de manera remota, sin necesidad de desplazarse físicamente a las instalaciones del municipio. "El objetivo es que el sistema sea sostenible, accesible y que reduzca tiempos y costos para quienes buscan iniciar un negocio", señaló Gutiérrez Velasco.
Además, la directora destacó que el municipio mantiene un seguimiento especial de empresas consideradas de alto riesgo, con el fin de garantizar que cumplan con los requisitos legales y de seguridad correspondientes. La digitalización del sistema no afectará este control, sino que permitirá integrar la información de manera más eficiente para agilizar la supervisión y el acompañamiento a estos negocios.
Gutiérrez Velasco adelantó que en próximas fechas se pondrá en marcha la versión masiva del sistema digital. Con esto, cualquier persona podrá obtener su constancia de inscripción y realizar los trámites iniciales para abrir un negocio sin necesidad de acudir a las oficinas municipales, lo que representa un avance en la simplificación administrativa y en la promoción de la cultura emprendedora en Durango.
La implementación del sistema digital forma parte de un esfuerzo mayor del gobierno municipal para fomentar la formalización de negocios, facilitar la apertura de nuevas empresas y apoyar a los emprendedores con herramientas que reduzcan trámites burocráticos. Se espera que esta modernización contribuya también a la transparencia, al registro oportuno de empresas y a una mayor competitividad en el entorno económico local.
Con estas acciones, el municipio busca consolidar un ecosistema de apoyo a emprendedores más ágil, eficiente y seguro, alineado con las necesidades de quienes buscan formalizar sus negocios en Durango.