Falsos empleados del Infonavit amenazan con desalojos y extorsionan familias en Durango
Obra Pública

Falsos empleados del Infonavit amenazan con desalojos y extorsionan familias en Durango

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 21-10-2025

Una ola de intentos de fraude está sembrando el pánico entre decenas de familias duranguenses, quienes han sido amenazadas con el desalojo inmediato de sus hogares por impostores que se hacen pasar por personal del Infonavit. Los delincuentes, actuando con total impunidad, se presentan en los domicilios o contactan a los acreditados para exigir pagos bajo la falsa promesa de regularizar su situación y evitar un supuesto embargo. Esta situación ha creado un clima de zozobra en fraccionamientos como San Marcos y Jardines de San Antonio, donde los residentes temen por la seguridad de su patrimonio más valioso: su vivienda.

Las víctimas de este engaño son ciudadanos que, en su mayoría, son dueños de casas adquiridas a través de un crédito del Instituto. Quienes ejecutan el fraude son individuos o grupos organizados que utilizan tácticas de intimidación, llegando incluso a colocar letreros no oficiales con el logo del Infonavit que anuncian una falsa "vivienda embargada", con el único objetivo de confundir y apresar a las familias para que entreguen su dinero. Frente a esto, la única voz autorizada es la del propio Infonavit, que ha salido públicamente a desmentir estas acciones y alertar a la población.

La forma en que operan los estafadores es a través de la desinformación y la presión psicológica. Se presentan en las viviendas o se comunican vía telefónica, afirmando tener la autoridad para ejecutar un desalojo por adeudos o irregularidades. Exigen sumas de dinero, a menudo en efectivo y de manera inmediata, argumentando que es el único modo de detener el proceso legal. Para darle una apariencia de legitimidad, colocan los mencionados avisos en las puertas de las casas, generando una alarma que nubla el juicio de las víctimas y las lleva a actuar por miedo.

El momento en que se ha registrado un repunte de estos delitos es en las últimas semanas, aunque el Infonavit ya había lanzado una alerta a nivel nacional con anterioridad. La institución mantiene una campaña permanente en sus redes sociales advirtiendo a la ciudadanía que "no estamos desalojando, ni pidiendo dinero", en un esfuerzo por contrarrestar la estrategia de los defraudadores.

El lugar donde se están concentrando estos reportes es en la capital de Durango, particularmente en los fraccionamientos San Marcos y Jardines de San Antonio. Sin embargo, la recomendación aplica para todos los derechohabientes del estado. Ante cualquier notificación sospechosa, la población debe verificar directamente en la Delegación del Infonavit en Durango o en el Centro de Servicio al Acreditado (CESI) en Gómez Palacio. La clave para no caer en este fraude es recordar que el Instituto nunca solicita pagos en efectivo en la vía pública ni procede con desalojos sin seguir un largo y notificado proceso legal. La protección del patrimonio familiar depende de la desconfianza hacia estos impostores y de la verificación oficial de cualquier comunicación.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias