FECOP en Durango defiende formación profesional
Educación

FECOP en Durango defiende formación profesional

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 14-10-2025

El presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas del Estado de Durango (FECOP), Alberto Pérez, afirmó que la mayoría de los profesionistas cumplen con estándares adecuados durante su ejercicio laboral y académico, aunque reconoció que existen situaciones en las que pueden cometer errores involuntarios.

"No todos los profesionistas incurren en prácticas inadecuadas. Durante su formación se cursan asignaturas que promueven el buen desempeño y la ética profesional", explicó Pérez. En el caso del sector salud, agregó, no se actúa con intención de causar daño, pero hay circunstancias en las que los profesionales se ven rebasados o no aplican correctamente las prácticas, lo que puede derivar en resultados no deseados.

El representante de FECOP subrayó que, desde hace un año, se presentó una iniciativa para actualizar la Ley de Ejercicio Profesional, que actualmente se encuentra pendiente de revisión y votación por los legisladores estatales. Según Pérez, la actualización es necesaria para garantizar que la práctica profesional en Durango se mantenga acorde con los estándares actuales y para proteger tanto a los profesionistas como a la población que recibe sus servicios.

Además, destacó que la federación ha alcanzado un hito importante con la constitución de la primera generación de 15 peritos profesionales, formados a través de los colegios que integran FECOP. Esta medida busca certificar competencias técnicas y ofrecer una garantía adicional de calidad en la práctica profesional.

Pérez hizo un llamado a los legisladores para agilizar la discusión y votación de la iniciativa, argumentando que la actualización de la ley beneficia a toda la sociedad al fortalecer los mecanismos de control y supervisión del ejercicio profesional. También señaló que la federación continuará impulsando la formación continua, las certificaciones y la profesionalización de los miembros de los distintos colegios para reducir riesgos y elevar los estándares de desempeño.

Con estas acciones, FECOP busca consolidar un marco regulatorio más sólido y actualizado, que promueva la confianza en los servicios profesionales y mejore la atención que reciben los duranguenses en sectores clave como la salud, la ingeniería, la educación y la consultoría especializada.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias