A pesar de la alta afluencia de personas durante el reciente fin de semana largo, los locatarios del centro histórico reportaron que las ventas no alcanzaron los niveles esperados. Las celebraciones patrias, que suelen atraer a visitantes y generar un impulso económico, no lograron traducirse en ingresos significativos para la mayoría de los comercios locales.
Durante estos días, el centro histórico se llenó de familias y turistas disfrutando del ambiente festivo. Calles y plazas mostraron un notable movimiento, con personas paseando, tomando fotografías y participando en actividades culturales y recreativas. Sin embargo, según los locatarios, este flujo de personas no se tradujo en un aumento de las ventas, dejando el fin de semana como uno "sin negocio" para muchos establecimientos.
No todos los negocios se vieron afectados por igual. Restaurantes, carnicerías y puestos de comida registraron un leve repunte en la demanda, especialmente durante las noches del 15 y 16 de septiembre. Estos sectores aprovecharon el tránsito de visitantes para ofrecer promociones y menús especiales que lograron atraer a un número mayor de comensales, aunque no suficiente para compensar la baja general.
Locatarios señalan que, aunque las calles estaban llenas, muchos visitantes se limitaban a pasear y disfrutar del ambiente sin realizar compras sustanciales. Además, las familias se mostraron cautelosas en sus gastos, destinando su presupuesto principalmente a transporte, comida rápida y actividades recreativas, dejando de lado compras en comercios formales.
El fin de semana largo dejó en evidencia un fenómeno recurrente: la presencia de personas no garantiza un impacto económico positivo. Mientras la ciudad vivió un ambiente animado y concurrido, los ingresos de los negocios tradicionales no reflejaron la alta movilidad. Para algunos locatarios, esto se tradujo en un cierre del puente con ventas por debajo de lo esperado, lo que genera incertidumbre sobre el desempeño económico de futuros fines de semana largos o celebraciones similares.
A pesar de este panorama, los comerciantes esperan que las próximas fechas festivas y promociones especiales logren un mayor impacto en las ventas. Estrategias como menús temáticos, descuentos y actividades que inviten a consumir dentro de los establecimientos podrían ayudar a convertir la alta afluencia de personas en ingresos reales.