Buscar
01 de Julio del 2025
Clima

Flossie ya es categoría 2: Prevén lluvias torrenciales

Flossie ya es categoría 2: Prevén lluvias torrenciales

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson durante la mañana de este martes 1 de julio, mientras continúa su desplazamiento hacia el noroeste por el océano Pacífico.


Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno mantiene el potencial de generar lluvias torrenciales en los estados de Colima y Michoacán, además de vientos intensos y oleaje elevado en varias zonas del occidente del país.


A las 09:00 horas, el centro del huracán se localizaba a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Flossie registra vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de hasta 195 y se desplaza a una velocidad de 17 kilómetros por hora hacia el noroeste.


Las autoridades pronostican lluvias torrenciales, con acumulados de entre 150 y 250 milímetros, en las costas de Colima y Michoacán. Además, se esperan lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en la sierra y sur de Sinaloa; norte, sierra y sur de Nayarit; oeste, costa y sur de Jalisco; y en el suroeste de Guerrero.



El fenómeno también dejará vientos de entre 60 y 80 kilómetros por hora, con rachas de hasta 120, en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. En la costa occidental de Guerrero, los vientos oscilarán entre 40 y 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70.


El oleaje será otro factor de riesgo, ya que se prevén olas de entre 5 y 6 metros en las costas de Jalisco, Michoacán y Colima, y de entre 3.5 y 4.5 metros en el litoral occidental de Guerrero. El SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.


Asimismo, se estableció una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco. El SMN advirtió que las lluvias podrían generar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas, por lo que llamó a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil.



Este huracán forma parte de una temporada activa en el Pacífico mexicano, donde se esperan hasta 20 ciclones con nombre. De ellos, entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías más altas: 3, 4 o 5. Hasta ahora, se han formado seis tormentas: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias