El delegado de Agricultura del Gobierno Federal en Durango, Ismael Ayala, aseguró que se mantiene un diálogo constante con los agricultores de la región para lograr acuerdos que les permitan trabajar en conjunto y obtener ganancias justas por sus cosechas.
Ayala destacó que desde hace varios meses se han realizado reuniones y visitas a los poblados productores, con el objetivo de dar a conocer los programas de acopio de maíz y frijol, asegurando que los campesinos reciban un pago directo, evitando así el intermediario o "coyotaje". Esto busca garantizar que los productores obtengan un precio remunerador y justo por su trabajo.

El delegado confirmó que, para este ciclo agrícola, el precio del frijol se mantendrá en 27 pesos por kilo, y que las autoridades estarán vigilantes de que se respete este precio mínimo. Además, aseguró que las giras y encuentros con los agricultores permiten identificar oportunidades para otorgarles otros beneficios que optimicen el acopio y distribución de sus productos.
"Gracias a las reuniones y recorridos por los distintos poblados productores, podemos asegurar que este año, que fue favorable para la siembra y cosecha, los campesinos cuenten con mecanismos de venta y apoyo adecuados para aprovechar al máximo su producción", indicó Ayala.
El funcionario reiteró que el gobierno federal continuará promoviendo la transparencia y el acompañamiento técnico a los productores de maíz y frijol, con el fin de fortalecer la economía rural, garantizar ingresos justos y fomentar la sostenibilidad en el campo duranguense.