Buscar
06 de Mayo del 2025

Seguridad

Fraudes: problemas inmobiliarios

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
06-02-2025

El gobierno del estado de Durango, en colaboración con el Colegio de Abogados de la entidad, ha implementado desde diciembre un programa permanente de prevención y asesoría legal para quienes realizan trámites relacionados con préstamos o compra-venta de inmuebles. Este programa busca proteger a los ciudadanos de posibles fraudes y garantizar que los procesos legales se lleven a cabo de manera transparente y segura. Los notarios públicos desempeñan un papel crucial en este proceso, ya que son responsables de identificar a las partes involucradas y verificar la autenticidad de los documentos presentados durante una transacción de compra-venta. Sin embargo, en caso de que una de las partes considere que el contrato es injusto, es fundamental buscar asesoría legal especializada para resolver la situación de manera adecuada.

Para evitar fraudes en la compra de bienes raíces, los expertos recomiendan seguir cinco consejos clave. En primer lugar, es esencial verificar la reputación del agente inmobiliario, asegurándose de que cuente con credenciales válidas y experiencia comprobada. En segundo lugar, se debe inspeccionar la propiedad en persona en diferentes horarios para confirmar su estado y ubicación real. Además, es indispensable realizar un estudio de títulos para asegurarse de que el inmueble esté libre de gravámenes o deudas. Asimismo, contar con la asesoría de un abogado especializado en bienes raíces es fundamental para revisar los contratos y garantizar que los términos sean justos. Por último, se recomienda utilizar métodos de pago seguros, como cheques nominativos, para evitar transacciones fraudulentas. Estas precauciones deben aplicarse antes de concretar cualquier transacción, ya sea en línea o en visitas físicas, para proteger la inversión de los compradores.

Entre los fraudes más comunes en el sector inmobiliario se encuentran las "agencias fantasma" y la documentación alterada. Estas tácticas son utilizadas por estafadores que operan bajo entidades ficticias o falsifican documentos para engañar a los compradores. Para evitar caer en estas trampas, los expertos recomiendan solicitar una cita presencial en las instalaciones de la agencia o en el inmueble antes de realizar cualquier trámite. Esta medida es especialmente importante cuando se detecta que la agencia carece de oficinas físicas, ya que esto puede ser una señal de alerta. La prevención y la atención a los detalles son fundamentales para garantizar una compra segura y evitar ser víctima de fraudes en el sector inmobiliario.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias