Fuga de ácido letal en Villa Montemorelos desata emergencia ambiental
Seguridad

Fuga de ácido letal en Villa Montemorelos desata emergencia ambiental

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 16-10-2025

Una fuga de ácido acético al cien por ciento de concentración, un químico corrosivo y potencialmente letal, mantuvo en vilo a la población de Villa Montemorelos luego de que dos contenedores industriales abandonados fueran descubiertos derramando su contenido a un costado de la carretera a México. La emergencia requirió la intervención inmediata del escuadrón especializado en materiales peligrosos de Durango, cuyo trabajo evitó una catástrofe ambiental y para la salud pública en la zona.

El incidente, que pudo haber tenido consecuencias devastadoras, fue controlado por el Escuadrón Especializado Haz-Mat de la Dirección Municipal de Protección Civil de Durango. Este cuerpo de elite, que cuenta con una rara certificación internacional obtenida en Cartagena, Colombia, siendo el único en México acreditado en esa sede, actuó a solicitud de las autoridades estatales y en estrecha coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Su labor fue crucial para identificar, neutralizar y confinar la sustancia peligrosa.

La forma en que se desarrolló la operación fue metódica y de alta precisión técnica. Al llegar al lugar, los especialistas localizaron los dos contenedores con etiquetas DOT: 2790, los cuales presentaban fugas activas. Inmediatamente realizaron pruebas de campo que determinaron un nivel de pH de 2 en la escala, confirmando la presencia de un ácido fuerte capaz de causar graves quemaduras y daños ambientales. El procedimiento continuó con la neutralización química del derrame, seguida del confinamiento y levantamiento seguro de todo el material con el apoyo técnico de la empresa ECOMED, todo ello bajo la estricta supervisión de PROFEPA.

El momento crítico se vivió cuando el reporte del derrame activó los protocolos de emergencia, movilizando a los equipos especializados hacia el punto del incidente. La rápida respuesta fue fundamental para contener el riesgo antes de que el ácido pudiera filtrarse masivamente al suelo o alcanzar fuentes de agua, lo que habría amplificado exponencialmente el daño ecológico.

El lugar exacto de esta emergencia ambiental fue en las inmediaciones del poblado Villa Montemorelos, sobre la carretera a México, específicamente en un camino de terracería donde los contenedores fueron abandonados de manera irregular. Este acto de negligencia puso en riesgo directo al entorno natural y a la población cercana, exponiendo la vulnerabilidad de las comunidades ante este tipo de prácticas irresponsables. La exitosa intervención no solo resolvió la emergencia inmediata, sino que destacó la importancia de contar con equipos de primera respuesta capacitados internacionalmente para enfrentar incidentes que, como este, requieren de un conocimiento especializado para proteger vidas y el medio ambiente.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias