Ganaderos de Durango enfrentan pérdidas históricas por cierre de frontera
Agraria

Ganaderos de Durango enfrentan pérdidas históricas por cierre de frontera

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 17-09-2025

Durango atraviesa la pérdida económica más alta en la historia de la exportación de ganado en pie debido al cierre de la frontera para esta actividad, aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa.

El dirigente explicó que el impacto es mayor porque coincide con un escenario en el que los precios del ganado alcanzan niveles históricos en Estados Unidos, lo que en condiciones normales representaría un beneficio directo para los productores locales. "El daño económico es considerable; desafortunadamente, no podemos acceder a ese mercado en el mejor momento de precios", señaló.

Soto Ochoa detalló que en la cosecha anterior solo se logró exportar 58 mil cabezas de ganado, una cifra muy por debajo de los niveles que tradicionalmente se envían al extranjero. Esa caída en el volumen de exportación, dijo, se traduce en pérdidas cercanas a los 2 mil 500 millones de pesos para el sector ganadero duranguense.

El presidente de la UGRD recordó que la exportación de ganado en pie es una de las principales actividades económicas del sector pecuario en el estado, ya que permite colocar la producción local en mercados más competitivos y con mejores precios que los que se alcanzan a nivel nacional. El cierre de la frontera, subrayó, no solo impacta a los grandes productores, sino también a pequeños y medianos ganaderos que dependen de esta actividad para sostener sus unidades de producción.

Además de las pérdidas económicas directas, Soto Ochoa advirtió que el cierre afecta la planeación a futuro del sector. Muchos productores, dijo, ya enfrentan dificultades para alimentar y mantener sus hatos, lo que podría derivar en una reducción de la producción ganadera en los próximos años si no se encuentra una solución inmediata.

El dirigente llamó a las autoridades federales y estatales a reforzar las gestiones diplomáticas y sanitarias necesarias para reabrir la frontera y restablecer este flujo comercial. De lo contrario, insistió, Durango podría enfrentar un deterioro prolongado en una de sus actividades más representativas y generadoras de divisas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias