Gestionan recursos  para rehabilitar caminos dañados en Mezquital
Obra Pública

Gestionan recursos para rehabilitar caminos dañados en Mezquital

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 14-10-2025

El diputado local Bernabé Aguilar informó que se están gestionando 1,200 millones de pesos ante la federación para la rehabilitación de los caminos La Flor?San Bernardino de Milpillas y Mezquital?Huazamota, debido a que las vías presentan daños severos y, en algunos tramos de Mezquital, son prácticamente intransitables.

Aguilar explicó que estas acciones buscan garantizar la conectividad y la seguridad de los usuarios, así como mejorar las condiciones para el transporte de mercancías y servicios básicos en la región. "Los caminos están en condiciones críticas; se requiere intervención urgente para evitar riesgos a los habitantes y al transporte local", señaló.

Actualmente, con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones de Durango, se trabaja en la inclusión de este proyecto dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con el objetivo de contar con recursos destinados específicamente a estas obras. Al mismo tiempo, se coordina la participación del Gobierno del Estado, que aportará presupuesto adicional para la reparación del tramo Durango?La Flor.

El legislador subrayó que los trabajos no solo representan una inversión en infraestructura, sino también una estrategia para mejorar la movilidad y el desarrollo económico de las zonas afectadas. La combinación de recursos federales y estatales permitirá ejecutar la rehabilitación de manera integral, abordando tramos críticos y reforzando la seguridad vial.

Expertos en infraestructura señalan que la rehabilitación de caminos rurales es un factor clave para reducir costos logísticos, evitar accidentes y fomentar la conectividad entre comunidades. La gestión de recursos representa un paso fundamental para que los proyectos se materialicen sin demoras, garantizando que los habitantes de Mezquital y la región de La Flor puedan transitar de manera segura y confiable.

Con esta estrategia, las autoridades estatales y federales buscan resolver un problema que afecta a comunidades desde hace años y que limita el desarrollo económico, social y turístico en la zona. La expectativa es que, una vez aprobado el presupuesto, las obras puedan iniciar de manera oportuna y cumplir con los estándares de calidad requeridos para este tipo de vías.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias