La empresa ICA, responsable de la construcción de la presa Tunal II, comenzó con la contratación de servicios y maquinaria para habilitar caminos de acceso y preparar pendientes en la zona donde se desarrollará el proyecto. Así lo informó Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango.
De acuerdo con el dirigente empresarial, estos trabajos forman parte de la etapa inicial que permitirá trasladar equipo pesado y materiales hasta el sitio donde se levantará la infraestructura hidráulica. La presa Tunal II es considerada una de las obras de mayor relevancia en el sector hídrico de la región, ya que busca fortalecer el suministro de agua y garantizar reservas para el mediano y largo plazo.
Sobre las inconformidades manifestadas por un grupo de transportistas dedicados al acarreo de materiales, Salazar Mendía aseguró que se mantiene comunicación constante con ellos y que se les ha informado de cada decisión relacionada con el proyecto. Reconoció que existe desacuerdo respecto a la participación en los contratos de traslado, pero sostuvo que el diálogo continúa abierto.
"Se ha explicado en todo momento la forma en que se están llevando a cabo los procesos y no entendemos la postura que algunos han adoptado. El compromiso es seguir con transparencia y dar oportunidad a quienes cumplan con los requisitos", señaló el presidente de la CMIC.
El dirigente destacó que, pese a las diferencias con ciertos sectores, la obra avanza conforme a lo previsto y que la intervención de ICA en la preparación del terreno representa un paso decisivo para arrancar la construcción formal en los próximos meses.
La presa Tunal II ha generado expectativas en el ámbito productivo y social de Durango, pero también mantiene bajo observación la manera en que se distribuyen los beneficios entre empresas locales y foráneas. El llamado de la CMIC es a privilegiar acuerdos que permitan la participación de proveedores regionales, con el objetivo de que la inversión impacte de manera directa en la economía del estado.