El secretario de Educación en Durango, Guillermo Adame Calderón, presentó este martes un plan de seguridad para resguardar los planteles educativos durante el próximo periodo vacacional. La estrategia, que entrará en vigor al concluir el ciclo escolar, busca prevenir robos y vandalismo en las instalaciones escolares mediante la participación coordinada de padres de familia, personal educativo y autoridades locales.
El operativo contempla dos modalidades de vigilancia según las características de cada plantel. En las escuelas que cuentan con veladores, se reforzarán los turnos y protocolos de seguridad. Para los centros educativos que carecen de este servicio, se implementarán guardias rotativas conformadas por miembros de la comunidad escolar, incluyendo maestros, padres de familia y representantes de las autoridades educativas.
Adame Calderón explicó que este esquema de protección comunitaria ya ha demostrado su efectividad en temporadas vacacionales anteriores, reduciendo hasta en un 40% los incidentes por robos y daños a la infraestructura educativa. "La participación organizada de los padres de familia es fundamental para cuidar el patrimonio escolar que beneficia a sus propios hijos", destacó el funcionario durante el anuncio realizado en las instalaciones de la Secretaría de Educación.
El plan incluye la identificación de las escuelas con mayor vulnerabilidad, la elaboración de horarios para las rondas de vigilancia y la coordinación con las autoridades municipales para el monitoreo de las zonas escolares. Se establecerán también números telefónicos de emergencia y grupos de comunicación vecinal para reportar cualquier situación sospechosa durante las 24 horas del día.
Por su parte, la Asociación de Padres de Familia del Estado se comprometió a convocar a los representantes de cada escuela para organizar los comités de seguridad correspondientes. "Estamos conscientes de que la mejor manera de proteger las escuelas es mediante la participación organizada de toda la comunidad", señaló el presidente de la asociación, quien destacó que este tipo de iniciativas también fomentan el sentido de pertenencia y corresponsabilidad social.
Las autoridades educativas recordaron que durante el periodo vacacional del año pasado se registraron 23 incidentes por robos en escuelas de la entidad, la mayoría en planteles que permanecieron sin vigilancia. Con este nuevo operativo, se espera reducir significativamente estas cifras y garantizar que las instalaciones educativas se mantengan en óptimas condiciones para el próximo ciclo escolar.
El secretario Adame hizo un llamado a toda la comunidad duranguense para sumarse a estos esfuerzos y reportar cualquier actividad sospechosa en los planteles educativos durante el periodo vacacional, recordando que la seguridad escolar es una responsabilidad compartida entre autoridades, educadores, padres de familia y la sociedad en general.