Implementarán botón de pánico y GPS en transporte público de Durango
Seguridad

Implementarán botón de pánico y GPS en transporte público de Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 24-09-2025

El transporte público de Durango incorporará nuevas medidas de seguridad. El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, anunció que los autobuses y taxis estarán equipados con botones de pánico y sistemas de geolocalización (GPS), con el objetivo de proteger a los pasajeros, en especial a grupos vulnerables como niños, mujeres y adultos mayores.

El botón de pánico permitirá enviar una alerta inmediata a las autoridades en caso de riesgo, mientras que el GPS dará seguimiento en tiempo real a las unidades para conocer sus trayectos y responder con mayor rapidez ante cualquier incidente. Estas acciones, dijo Vela, buscan generar confianza en los usuarios y mejorar la capacidad de reacción de las corporaciones de seguridad.

"Estamos trabajando para que la gente viaje con tranquilidad. El botón de pánico y la geolocalización no solo ayudan a prevenir delitos, también fortalecen la coordinación con las autoridades de emergencia", afirmó.

El anuncio se da en un contexto en el que la seguridad en el transporte es una de las principales demandas ciudadanas. Aunque no se precisó la fecha de implementación, la Secretaría General de Gobierno adelantó que se trabaja con concesionarios y transportistas para definir el calendario y la cobertura inicial del programa.

En materia de gobernabilidad, Vela destacó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha permitido mantener a Durango entre las entidades con menor incidencia en homicidios dolosos. "El esfuerzo conjunto nos coloca entre los tres mejores indicadores del país en este delito, lo que refleja que la estrategia de seguridad está funcionando", puntualizó.

El funcionario subrayó que la implementación de tecnología en el transporte no sustituirá la presencia de las corporaciones, sino que será un complemento que permitirá detectar riesgos con mayor anticipación. También reconoció que la efectividad dependerá del acompañamiento de los operadores y de la capacitación que reciban para el uso de estas herramientas.

La incorporación del botón de pánico y el GPS representa un paso en la modernización del transporte público y en el reforzamiento de la seguridad en la entidad, con la meta de reducir la vulnerabilidad de los pasajeros y fortalecer la confianza en el servicio.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias