Impulsan campañas  para fortalecer la salud mental masculina
Salud

Impulsan campañas para fortalecer la salud mental masculina

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 13-11-2025

La Secretaría de Salud de Durango puso en marcha una campaña informativa con motivo del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, que se conmemora el 15 de noviembre, y del Día Internacional del Hombre, establecido el 19 de noviembre. El objetivo es promover la desestigmatización en torno a la salud mental masculina y brindar herramientas para identificar riesgos asociados al consumo de alcohol.

El director del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (Ismed), Arturo Guerrero Sosa, explicó que la campaña busca abrir espacios de diálogo que permitan a la población ?particularmente a los hombres? reconocer la importancia de pedir apoyo profesional cuando enfrentan situaciones de estrés, ansiedad, consumo problemático u otros factores que afectan su bienestar.

Entre las acciones centrales se encuentra la estrategia "Es de Hombres Pedir Ayuda", iniciativa que pretende replantear la idea tradicional de fortaleza masculina y promover una visión en la que buscar atención psicológica se considere un acto de responsabilidad personal. Guerrero señaló que este enfoque responde a un fenómeno identificado por el Ismed: los hombres suelen postergar la atención de su salud emocional y, en muchos casos, recurren al alcohol como mecanismo de afrontamiento.

La campaña incluye talleres, materiales informativos, conferencias y actividades de sensibilización en centros de salud, instituciones educativas y espacios laborales. También se reforzará la difusión de líneas de atención y servicios disponibles para quienes requieran apoyo profesional.

Guerrero destacó que el consumo nocivo de bebidas alcohólicas continúa siendo un factor de riesgo relevante en accidentes, violencia y enfermedades físicas y mentales. Por ello, la Secretaría de Salud impulsa un modelo preventivo que integre información accesible, orientación temprana y acompañamiento especializado.

Asimismo, recordó que el Ismed mantiene servicios permanentes de atención psicológica y psiquiátrica, y que los programas públicos están diseñados para brindar apoyo sin condicionantes ni estigmas. Subrayó que el propósito final es fomentar conductas preventivas y fortalecer la cultura del autocuidado.

"La campaña busca que la población, especialmente los hombres, reconozca que pedir ayuda es parte esencial del cuidado de la salud mental. El mensaje es claro: no se trata de debilidad, sino de actuar a tiempo", afirmó.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias