Último
minuto:
Más
Noticiero
Impulsan presupuesto participativo en los municipios de Durango
Obra Pública

Impulsan presupuesto participativo en los municipios de Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 06-10-2025

El coordinador de diputados del PAN en Durango, Alejandro Mojica Narváez, anunció que llevará al Congreso del Estado una propuesta para que el presupuesto participativo se incluya en todos los cabildos como parte de la Ley de Ingresos 2026. Esta política pública permite a los ciudadanos decidir sobre la aplicación de recursos en obras y proyectos de su comunidad.

Mojica Narváez explicó que la iniciativa busca formalizar la participación ciudadana dentro de la planeación financiera municipal. "Se trata de garantizar que los habitantes tengan voz en la priorización de proyectos locales y que un porcentaje del presupuesto se ejerza con su participación directa", indicó.

El legislador detalló que, según la propuesta, el 5 por ciento de la Ley de Ingresos de cada municipio debería destinarse a proyectos aprobados mediante mecanismos de presupuesto participativo. Esto incluye obras de infraestructura, programas sociales o acciones comunitarias que sean determinadas por la población en cabildos o consultas ciudadanas.

El objetivo, dijo Mojica Narváez, es fortalecer la transparencia y la corresponsabilidad entre los gobiernos locales y la ciudadanía. Además, subrayó que este mecanismo permite que los recursos se destinen a las prioridades reales de la comunidad y no solo a decisiones administrativas centralizadas.

El diputado aseguró que la propuesta será presentada formalmente ante el Congreso en los próximos días y que se buscará que su aprobación sea acompañada de lineamientos claros para su ejecución, seguimiento y rendición de cuentas. "La participación ciudadana no debe limitarse a un discurso; necesita estar integrada al presupuesto y a la toma de decisiones sobre el gasto público", puntualizó.

Mojica Narváez recordó que el presupuesto participativo ha mostrado resultados positivos en otras entidades del país, donde los proyectos elegidos por la ciudadanía han reflejado mayor eficiencia en inversión y un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes.

Con esta iniciativa, el legislador busca que Durango consolide un modelo de gobernanza más inclusivo, en el que la sociedad tenga un papel activo en la definición de las prioridades municipales y en la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias