Un incendio se registró en el establecimiento de comida rápida Burger King, ubicado en la Central Camionera de Durango. El incidente ocurrió cuando una flama se originó en el plafón de fibra de vidrio, específicamente en la esquina superior de la campana de la freidora. Al lugar acudió de manera inmediata el equipo de bomberos, quienes actuaron con rapidez para controlar la situación y evitar que el fuego se propagara a otras áreas del local.
Al llegar al lugar, los bomberos identificaron la flama y procedieron a realizar una descarga con un extintor de polvo químico seco (PQS), lo que permitió sofocar el fuego inicial. Sin embargo, al inspeccionar el plafón, se detectó una elevada temperatura en el espacio entre este y el techo, en una altura aproximada de 2 a 2.5 metros. Para mitigar cualquier riesgo de reignición, se utilizó una línea hidráulica de 1.5 pulgadas para enfriar la zona afectada. La maniobra fue realizada con precisión para evitar daños mayores al inmueble.
Durante la revisión del área, los bomberos observaron que siete pastillas de carga del sistema eléctrico se habían activado, lo que provocó el bloqueo automático de los servicios de energía y gas del establecimiento. Este mecanismo de seguridad fue fundamental para minimizar los daños y garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los clientes presentes en el lugar.
Gracias a la pronta respuesta del equipo de bomberos, no se reportaron personas lesionadas, y los daños materiales fueron limitados al área inmediata donde se originó el incendio. La intervención efectiva evitó que el fuego se extendiera a otras partes del establecimiento o a locales aledaños en la central camionera.
Este incidente pone en evidencia la importancia de contar con sistemas de seguridad y protocolos adecuados en los establecimientos comerciales, especialmente aquellos que manejan equipos de cocina y materiales inflamables. Asimismo, destaca la necesidad de realizar revisiones periódicas a los sistemas eléctricos y de gas para prevenir accidentes similares en el futuro. La coordinación entre el personal del establecimiento y los servicios de emergencia fue clave para garantizar un desenlace favorable.