El próximo 1 de junio, cuando los ciudadanos de Durango acudan a ejercer su voto para elegir alcaldías y personas juzgadoras, podrán obtener beneficios adicionales por participar en la jornada electoral. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango ha implementado el programa "¡Votar tiene premio!", que ofrece descuentos y promociones en diversos establecimientos comerciales a quienes muestren su dedo pulgar entintado como prueba de haber votado.
Esta iniciativa, disponible en los 39 municipios del estado, incluye beneficios que van desde porcentajes de descuento hasta productos adicionales en restaurantes, comercios y servicios participantes. Los ciudadanos pueden consultar las promociones disponibles según su municipio visitando el portal oficial del IEPC (https://iepcdurango.mx/IEPC_DURANGO/Promociones/2025/yo-si-voto), donde solo deben seleccionar su localidad para conocer los establecimientos adheridos y las condiciones de cada oferta.
El mecanismo para acceder a estos beneficios es sencillo: después de votar, los ciudadanos deben presentar su dedo entintado en los negocios participantes; algunos establecimientos podrán solicitar adicionalmente mostrar la credencial de elector marcada. Las promociones estarán vigentes el mismo día de las elecciones y, en algunos casos, se extenderán durante los días posteriores, dependiendo de las políticas de cada comercio.
Esta estrategia busca fomentar la participación ciudadana en los comicios, combinando el ejercicio de los derechos democráticos con beneficios tangibles para los votantes. Autoridades electorales destacan que, además de los incentivos comerciales, la principal recompensa de votar es la oportunidad de incidir directamente en las decisiones que moldearán el futuro de Durango durante los próximos años.
Los organizadores hacen un llamado a los ciudadanos para que verifiquen con anticipación las promociones disponibles en su municipio, comprueben los requisitos específicos de cada establecimiento y, sobre todo, ejerzan su derecho al voto de manera informada y responsable. Esta innovadora medida representa un esfuerzo conjunto entre autoridades electorales y sector privado para fortalecer la cultura cívica en el estado.