La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Durango ha iniciado un análisis sobre el posible incremento en los precios de los menús en restaurantes locales. Este ajuste sería una consecuencia directa del aumento en los costos de insumos esenciales.
Adriana Porras, presidenta de CANIRAC, explicó que aunque algunos productos como frutas, verduras y otros artículos de la canasta básica no han mostrado alzas significativas, ciertos insumos adquiridos en tiendas de autoservicio ya reflejan un incremento considerable. Esto ha comenzado a generar mermas para los restauranteros, quienes enfrentan el reto de equilibrar los costos operativos sin afectar la afluencia de clientes.
"Estamos buscando esquemas de ahorro en diferentes rubros para evitar un impacto directo al consumidor", señaló Porras. La intención es que las familias no dejen de visitar los restaurantes debido a un aumento que podría ser visto como una barrera económica. Sin embargo, advirtió que si los precios de los insumos siguen en ascenso, será inevitable realizar ajustes en los precios de los menús.
Los restauranteros enfrentan además un escenario complicado por la creciente competencia y la recuperación económica tras los efectos de la pandemia. Por ello, CANIRAC está explorando estrategias que permitan mitigar los costos sin sacrificar la calidad de los productos ofrecidos. De acuerdo a Porras Zubiría, el fín de año se vió un ligero incremento en los comensales, pero en estos primeros días de enero la afluencia ha sido baja.
Este análisis no solo busca beneficiar a los empresarios del sector, sino también mantener la accesibilidad para las familias duranguenses. "El compromiso es mantener un equilibrio entre la rentabilidad y la satisfacción del cliente", concluyó Porras.
El sector restaurantero, considerado uno de los pilares económicos de la capital, seguirá trabajando en soluciones que permitan enfrentar los retos de la inflación, sin descuidar su impacto en el poder adquisitivo de la ciudadanía.