El Super Bowl no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para el comercio. Según la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Nayeli Victorino, varios sectores experimentaron un incremento en sus ventas debido a la alta demanda de productos para reuniones y festejos.
Uno de los giros más beneficiados fue la venta de carne, que registró un aumento de hasta cinco veces más en comparación con un fin de semana regular. La preparación de parrilladas y discadas fue una de las principales razones de este crecimiento, ya que muchas personas optaron por organizar reuniones en casa para disfrutar del partido.
Otro producto con un notable incremento en ventas fue el aguacate. De acuerdo con la CANACO, su comercialización aumentó hasta diez veces más debido a la popularidad del guacamole como acompañamiento. Otros productos como botanas, tortillas, refrescos y desechables también tuvieron una mayor demanda.
Por otro lado, la venta de cerveza no mostró un crecimiento significativo. Victorino explicó que esto se debe al aumento en los precios de esta bebida desde inicios de 2025, lo que pudo haber influido en las decisiones de compra de los consumidores. A pesar de ello, el sector de alimentos y bebidas en general se vio beneficiado con el evento.
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos con mayor impacto comercial en México. No solo genera movimiento en supermercados y tiendas de conveniencia, sino también en restaurantes y bares que transmiten el partido. Sin embargo, este año algunos negocios reportaron una menor afluencia en establecimientos debido al alza en los costos de productos y servicios.
Los comerciantes destacan que este tipo de eventos representan una oportunidad clave para incrementar sus ingresos y atraer clientes. Además, resaltan la importancia de estrategias de promoción y descuentos para maximizar las ventas en fechas de alta demanda.
A pesar de los cambios en los hábitos de consumo, el Super Bowl sigue siendo un evento que beneficia a múltiples sectores. Con el cierre de esta edición, los comercios ya comienzan a prepararse para la siguiente gran fecha de consumo: el 14 de febrero, que representa otra oportunidad importante para la economía local.