Último
minuto:
Más
Noticiero
Industria automotriz avanza en La Laguna con expansión de planta coreana
Economía

Industria automotriz avanza en La Laguna con expansión de planta coreana

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 04-08-2025

Con una inversión de 50 millones de dólares, la empresa Kyungshin Cable de México puso en marcha la ampliación de su planta en el municipio de Gómez Palacio. El proyecto contempla la generación de mil empleos directos, de los cuales el 60 por ciento serán técnicos y el resto operativos.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y la presidenta municipal Leticia Herrera Ale. La nueva etapa de crecimiento incluye la incorporación de maquinaria especializada y la apertura de un cuarto limpio diseñado para la fabricación de módulos de batería (BMA), componentes clave para vehículos eléctricos de la marca Ford.

La expansión de Kyungshin responde a la demanda creciente de la industria automotriz por soluciones tecnológicas orientadas a la electrificación del transporte. El nuevo equipo instalado permitirá a la compañía elevar su capacidad de producción y diversificar su oferta en el mercado de autopartes de alto valor agregado.

Además de reforzar la presencia industrial de Durango en el sector automotriz, este proyecto posiciona a la región Laguna como una plataforma estratégica para la atracción de inversión extranjera en tecnologías emergentes. La conectividad logística, la disponibilidad de mano de obra calificada y la colaboración entre autoridades estatales y municipales fueron factores clave para consolidar esta nueva etapa.

Durante su intervención, Villegas Villarreal destacó que este tipo de inversiones fortalecen la economía regional y elevan el perfil técnico de los empleos disponibles. Por su parte, Herrera Ale señaló que el municipio continuará facilitando condiciones para la expansión industrial, especialmente en sectores con potencial de crecimiento sostenible.

La ampliación de Kyungshin Cable es parte de una tendencia más amplia de relocalización de empresas asiáticas en México, impulsada por la necesidad de acercarse a los mercados de consumo norteamericanos y por la reorganización global de las cadenas de suministro. En este contexto, la apuesta por la electromovilidad abre nuevas oportunidades para regiones como La Laguna.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias