Último
minuto:
Más
Noticiero
Industria mueblera de Durango enfrenta contracción de hasta 20%
Economía

Industria mueblera de Durango enfrenta contracción de hasta 20%

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 08-10-2025

La industria mueblera en Durango atraviesa un periodo de contracción estimado entre el 15 y el 20 por ciento, afectada por diversos factores que han limitado su crecimiento y competitividad. Entre ellos destacan la incertidumbre comercial ante posibles aranceles de Estados Unidos, la falta de flujo económico y el incremento de la informalidad en el sector.

El presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros, Manuel Rodríguez Páez, explicó que la situación se ha vuelto más compleja durante los últimos meses, ya que la demanda nacional e internacional ha disminuido y los costos de producción se mantienen al alza. "La amenaza de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense genera incertidumbre entre los exportadores, lo que retrasa inversiones y compromete pedidos", señaló.

Rodríguez Páez agregó que la informalidad dentro del sector mueblero ha crecido alrededor de un 12 por ciento, lo que representa una competencia desleal para las empresas establecidas legalmente. Estos talleres informales, dijo, operan sin cumplir con normas laborales ni fiscales, lo que les permite ofrecer precios más bajos, aunque en detrimento de la estabilidad del sector formal.

Aun con estas dificultades, el dirigente subrayó que los fabricantes formales de Durango mantienen estándares de calidad reconocidos en el mercado nacional. "El mueble duranguense conserva su prestigio. Las empresas locales siguen apostando por el diseño, la durabilidad y los acabados, pese a los desafíos económicos", puntualizó.

El sector mueblero de Durango es uno de los más representativos dentro de la industria manufacturera del estado, con una participación importante en el empleo y en la generación de valor agregado. Sin embargo, empresarios advierten que sin políticas públicas que incentiven la formalidad, la innovación y la apertura de nuevos mercados, la recuperación podría prolongarse.

La Asociación de Fabricantes Muebleros llamó a fortalecer los programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, así como a promover la capacitación y la certificación de los talleres, con el fin de reactivar la producción y recuperar la estabilidad del sector.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias