La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Durango expresó su preocupación por los temas omitidos en el Tercer Informe del Gobierno Estatal, en particular la informalidad laboral y la falta de claridad en el manejo de la deuda pública.
El organismo reconoció que se anunciaron avances en empleo y atracción de inversiones ?como la creación de 2 mil nuevos puestos, la colocación de 5 mil personas en empleos formales, la conservación de empleos en clústeres industriales y la concreción de 28 de 32 proyectos anunciados para 2025?, sin embargo, advirtió que la informalidad no fue abordada con la seriedad requerida.
De acuerdo con datos del INEGI, la población ocupada ha crecido, pero también lo ha hecho el porcentaje de trabajadores en condiciones informales. Para COPARMEX, esta situación representa un reto estructural que limita la competitividad del estado y vulnera los derechos de los trabajadores.
Otro punto que el informe dejó sin respuesta fueron las finanzas públicas. En 2022 se reconoció una deuda estatal de 16 mil 607 millones de pesos. Entre 2023 y el segundo trimestre de 2024 se pagaron 5 mil 447 millones, pero el gobierno no ha precisado si la deuda creció o disminuyó tras considerar intereses y nuevos créditos.
Los datos oficiales reflejan que, pese al aumento de la recaudación local, los recursos propios no cubren ni siquiera el pago de nómina, lo que mantiene al estado altamente dependiente de participaciones federales. A esto se suma que la deuda a corto plazo con proveedores y contratistas alcanzó los 1,300 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, según la Auditoría Superior de la Federación.
COPARMEX subrayó que el financiamiento de la operación gubernamental a través de deudas con terceros genera un círculo vicioso de rezagos, desconfianza y falta de liquidez para atender necesidades prioritarias.
El organismo llamó al Gobierno del Estado a implementar un programa de transición a la formalidad con incentivos fiscales a micro y pequeñas empresas, y a publicar informes trimestrales claros y verificables sobre la deuda y sus intereses.