Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad cultural, el Instituto de Cultura del Estado de Durango instaló un Altar Monumental en la Plaza de Armas, como parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos.
La estructura, colocada en el corazón del Centro Histórico, comenzó a recibir desde las primeras horas del jueves a decenas de visitantes que acudieron a observar los elementos tradicionales y rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos. Flores de cempasúchil, veladoras, fotografías y ofrendas simbólicas conforman el espacio dedicado a mantener viva una de las celebraciones más representativas del país.
El altar forma parte de un programa más amplio de actividades culturales que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad durante esta semana. Entre ellas destacan los altares instalados por instituciones educativas, como el del Edificio Central de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), donde estudiantes y docentes colaboraron en la elaboración de ofrendas que reflejan la diversidad de estilos y significados que caracterizan esta tradición.
Autoridades culturales informaron que estas acciones buscan promover la participación ciudadana y reforzar el vínculo entre la comunidad y sus expresiones culturales. Además, destacaron que la conmemoración del Día de Muertos representa una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan el valor simbólico de las ofrendas y comprendan el significado de los elementos que las integran.
El Instituto de Cultura del Estado adelantó que durante los próximos días se realizarán presentaciones artísticas, exposiciones y recorridos alusivos a la festividad, con el fin de generar espacios de encuentro y reflexión sobre las costumbres que dan identidad a la población duranguense.
Con estas actividades, Durango se suma a las ciudades del país que celebran el Día de Muertos con propuestas culturales abiertas al público, reafirmando el papel de las plazas y espacios históricos como puntos de convivencia y preservación del patrimonio cultural mexicano.