El Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial de Durango ha implementado la estrategia **Trayecto Libre**, una iniciativa que busca prevenir el delito entre los jóvenes y brindarles herramientas para su desarrollo integral. Esta estrategia, que comenzó a ejecutarse el 19 de febrero de 2025, incluye la instalación de buzones de protección en los municipios del estado, así como asesorías y capacitaciones para jóvenes, padres de familia y cuidadores. El objetivo es ofrecer programas de protección integral y justicia terapéutica, restituyendo los derechos de los adolescentes que enfrentan complicaciones individuales, sociales y familiares. En su fase inicial, el programa se ha llevado a los municipios de Tepehuanes y Santiago Papasquiaro, con el respaldo del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
El Magistrado Presidente del Tribunal, Álvaro Rodríguez Alcalá, explicó que los buzones de protección instalados en plazas públicas o presidencias municipales son una herramienta clave para que los cuidadores y jóvenes puedan acceder a programas de prevención del delito juvenil. A través de estos buzones, los enlaces de SIPINNA reciben las solicitudes de ayuda y las canalizan al Tribunal, activando así mecanismos de protección integral para los jóvenes en riesgo de cometer delitos. Esta iniciativa busca acercar los servicios de justicia y prevención a las comunidades, facilitando que las familias y los jóvenes reciban el apoyo necesario para evitar situaciones de conflicto con la ley.
Además de la instalación de buzones, **Trayecto Libre** incluye programas como **Juez en tu Escuela**, dirigido a estudiantes de bachillerato, y **Juez en tu Comunidad**, que brinda herramientas preventivas a padres de familia y cuidadores. Estas acciones integrales buscan fomentar una cultura de prevención y responsabilidad, promoviendo el diálogo y la educación como herramientas para evitar que los jóvenes caigan en conductas delictivas. El programa también tiene un enfoque terapéutico, buscando restituir los derechos de los adolescentes y ayudarlos a superar las dificultades que enfrentan en su entorno familiar y social.
En los próximos días, **Trayecto Libre** continuará su recorrido por otros municipios de Durango, incluyendo El Salto, Canatlán, Nuevo Ideal y Coneto de Comonfort. Estas visitas forman parte de un esfuerzo coordinado entre el Tribunal para Menores Infractores, SIPINNA y las autoridades locales, con el objetivo de llevar programas de prevención y justicia terapéutica a las comunidades más necesitadas. La estrategia representa un avance significativo en la atención a los jóvenes en riesgo, ofreciendo alternativas para su desarrollo y bienestar.
En resumen, la estrategia **Trayecto Libre** del Tribunal para Menores Infractores de Durango es una iniciativa integral que combina la instalación de buzones de protección, programas educativos y capacitaciones para prevenir el delito juvenil. Con el apoyo de SIPINNA y las autoridades locales, este programa busca restituir los derechos de los adolescentes y brindarles herramientas para enfrentar los desafíos de su entorno. A través de acciones como **Juez en tu Escuela** y **Juez en tu Comunidad**, se promueve una cultura de prevención y responsabilidad, fortaleciendo el tejido social y garantizando un futuro más seguro para los jóvenes de Durango.