Último
minuto:
Más
Noticiero
Instalan módulo itinerante para detección de cáncer cervicouterino en Durango
Salud

Instalan módulo itinerante para detección de cáncer cervicouterino en Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 15-08-2025

La Secretaría de Salud de Durango mantiene la instalación de un módulo itinerante en la Plaza Fundadores para realizar pruebas gratuitas de detección de cáncer cervicouterino. En lo que va del año, se han confirmado 33 casos y 37 defunciones por esta enfermedad, informó Araceli Bañuelos, responsable estatal del programa.

De acuerdo con la funcionaria, en 2024 se registró la misma cantidad de casos nuevos ?33?, pero con un total de 69 muertes. Aunque la cifra de defunciones en 2025 es menor, el número de casos acumulados en los primeros meses es un indicio de que la incidencia podría superar la del año anterior si no se refuerzan las medidas preventivas.

Bañuelos explicó que la estrategia del módulo itinerante busca acercar los servicios de detección a la población y reducir las barreras que impiden a muchas mujeres acudir a un centro de salud. El cáncer cervicouterino, subrayó, es una enfermedad que puede ser tratada de forma efectiva si se detecta en etapas tempranas, pero suele diagnosticarse tarde por falta de revisiones periódicas.

El módulo de Plaza Fundadores opera de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Ahí, personal de salud realiza la toma de muestras y ofrece orientación sobre medidas preventivas, como la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y el uso de métodos de protección sexual.

La Secretaría de Salud complementa estas acciones con campañas informativas y visitas programadas a comunidades rurales, donde el acceso a servicios médicos es más limitado. Según Bañuelos, la meta es incrementar el número de pruebas realizadas y asegurar que las mujeres diagnosticadas reciban tratamiento oportuno.

La dependencia hizo un llamado a las mujeres de entre 25 y 64 años para que acudan al módulo, incluso si no presentan síntomas, ya que la ausencia de molestias no descarta la presencia de la enfermedad.

Con esta estrategia, las autoridades estatales esperan contener el avance de casos y reducir la mortalidad asociada al cáncer cervicouterino, uno de los padecimientos que más afecta a la salud de las mujeres en Durango.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias