Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia de género, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) llevó por primera vez su programa "Instituto Itinerante" a la Central de Autobuses Francisco Villa, un punto estratégico de alta afluencia en la ciudad.
La directora del IMM señaló que esta acción busca acercar los servicios de orientación, información y apoyo a mujeres, niñas y adolescentes, especialmente en espacios donde pueden encontrarse en situaciones de vulnerabilidad o requerir atención inmediata.
"Llevar el Instituto a lugares públicos como la Central de Autobuses nos permite tener un contacto más directo con la población, detectar posibles casos y brindar acompañamiento en el momento en que se necesita", explicó.
Durante la jornada, el personal del IMM ofreció atención directa tanto a trabajadoras y trabajadores del lugar como a las y los usuarios que transitaban por la terminal. Se proporcionó información sobre los servicios disponibles, asesoría inicial y canalización a instancias especializadas en casos que lo requerían.
También se entregaron trípticos informativos y violentómetros, una herramienta visual diseñada para identificar los distintos tipos y niveles de violencia, desde las manifestaciones más sutiles hasta las más graves. El material busca que las mujeres puedan reconocer señales de riesgo y sepan a dónde acudir para recibir apoyo.
La actividad forma parte de la estrategia de trabajo del IMM para ampliar su cobertura territorial, llevar información a la mayor cantidad posible de personas y fomentar una cultura de prevención de la violencia.
El organismo municipal reiteró su compromiso de continuar con las visitas itinerantes en otros puntos de la ciudad, priorizando zonas con gran concentración de personas y espacios donde confluyen grupos en situación de riesgo.
"Estamos convencidas de que la prevención comienza con la información y el acceso a los servicios. No todas las mujeres pueden acudir a nuestras oficinas, por eso nos movemos hacia donde ellas están", subrayó la dirección del Instituto.
El IMM hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada, utilizar las líneas de atención disponibles y sumarse a las acciones que promuevan entornos seguros y libres de violencia.