Jóvenes impulsan la vasectomía sin bisturí: ¿planificación familiar o abandono del preservativo?
Salud

Jóvenes impulsan la vasectomía sin bisturí: ¿planificación familiar o abandono del preservativo?

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 11-11-2025

La vasectomía sin bisturí empieza a concentrar la atención de un sector inesperado: los jóvenes. Lo que antes era un procedimiento solicitado mayormente por hombres mayores ahora gana terreno entre varones en sus veintes, divididos entre dos motivaciones claras: quienes buscan ejercer corresponsabilidad en la planificación familiar, y otros que el procedimiento les permitiría dejar de usar preservativo, aun cuando no previene infecciones de transmisión sexual.
Solo durante junio, Durango registró 287 vasectomías sin bisturí, un número alto para un solo mes dentro de la red de salud pública. A nivel nacional, la demanda del procedimiento aumentó 66.6% en los últimos años, consolidando una tendencia al alza. Aunque no existen cifras públicas que detallen cuántos de esos procedimientos corresponden a menores de 30 años, personal médico confirma que el perfil de los solicitantes se está haciendo cada vez más joven.
En paralelo, los datos sobre infecciones de transmisión sexual en la entidad reflejan un escenario que preocupa a los especialistas. En lo que va de 2025, Durango registra 171 casos de sífilis, con 69 hombres y 102 mujeres afectados, además de al menos 65 nuevos diagnósticos de VIH reportados este mismo año. Estas cifras colocan en el centro del debate la importancia de reforzar el uso del preservativo, independientemente de los métodos anticonceptivos permanentes.
La vasectomía sin bisturí, un procedimiento rápido y ambulatorio, no protege contra ITS. Por ello, médicos y especialistas coinciden en que el aumento en la demanda entre jóvenes debe acompañarse de consejería adecuada, educación sexual y campañas de información que eviten que la cirugía se interprete como sustituto del condón. Mientras la tendencia crece, Durango enfrenta el reto de equilibrar autonomía reproductiva y prevención en salud pública.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias