La pobreza en Durango: realidad que afecta a 750 mil personas
Economía

La pobreza en Durango: realidad que afecta a 750 mil personas

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 04-09-2025

En Durango, aproximadamente 750 mil personas viven en condiciones de pobreza, según datos del CONEVAL e INEGI. De esta cifra, el 9.2% enfrenta pobreza extrema y más del 22% carece de acceso suficiente a alimentación nutritiva y de calidad. Aunque el promedio municipal en la capital es del 25%, persisten cinturones de miseria en la periferia que evidencian la profunda desigualdad social en la entidad.

La historia de Julia, una adulta mayor residente en el ejido Cristóbal Colón, ilustra esta cruda realidad. Las recientes lluvias afectaron severamente su vivienda, agravando su ya precaria situación económica. Como muchas personas en su condición, Julia destina el apoyo de programas sociales para adultos mayores principalmente a medicinas y comida, reconociendo que no alcanza para cubrir todas sus necesidades básicas.

El problema trasciende la carencia material. La falta de acceso a educación de calidad alimenta un ciclo de pobreza intergeneracional: quienes no concluyen sus estudios solo acceden a empleos mal remunerados, perpetuando así la precariedad económica en sus familias. Esta situación se agrava por el aumento en el costo de vida, donde medicamentos y alimentos consumen la mayor parte de los ingresos de las familias vulnerables.

Julia y su familia requieren apoyo inmediato de la comunidad. Necesitan láminas, hules y materiales de construcción para mitigar el frío y protegerse de las lluvias en su vivienda ubicada en la calle Trinidad y Tobago #113 del ejido Cristóbal Colón. Quienes deseen ayudar pueden comunicarse al número 618 159 97 06 para brindar apoyo directo.

Esta caso individual refleja un problema colectivo que demanda atención integral por parte de autoridades y sociedad civil. Superar la pobreza en Durango requiere no solo programas asistenciales, sino políticas públicas que aborden las causas estructurales de la desigualdad, incluyendo educación, salud, vivienda y oportunidades económicas reales para los sectores más vulnerables de la población.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias