Lavanderías informales se disparan en Durango tras la pandemia
Economía

Lavanderías informales se disparan en Durango tras la pandemia

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 05-09-2025

La informalidad se ha consolidado como un problema en el sector de lavanderías de Durango, donde se estima que alrededor de 500 establecimientos operan sin estar dados de alta ante Hacienda. La mayoría de estos negocios se ubican en colonias periféricas de la ciudad, según informó el presidente de la Asociación de Lavanderías, Gabriel Vela.

El dirigente explicó que antes del año 2020, únicamente 100 lavanderías contaban con registro formal. Tras la pandemia de COVID-19, el panorama cambió drásticamente: solo 40 de los negocios formales pudieron mantenerse operando después de los cierres obligatorios impuestos por las autoridades. En contraste, los negocios informales continuaron trabajando sin restricciones, lo que ha generado un aumento significativo de la competencia fuera del marco regulatorio.

Vela advirtió que esta situación afecta directamente a los establecimientos formales, quienes deben cumplir con obligaciones fiscales, sanitarias y laborales, mientras que los informales operan sin supervisión ni costos asociados, lo que distorsiona el mercado y reduce la rentabilidad del sector formal. Además, subrayó que la informalidad complica el acceso de los negocios a programas de apoyo gubernamental, financiamiento y capacitación.

El presidente de la Asociación de Lavanderías destacó que la mayoría de los establecimientos informales se concentran en colonias de la periferia, donde la demanda es alta, pero también donde la fiscalización es limitada. Esta combinación ha permitido que la informalidad se mantenga e incluso crezca, afectando la percepción de calidad y competitividad del sector.

Vela insistió en la necesidad de que las autoridades estatales y municipales implementen estrategias para incentivar la formalización de los negocios, ofreciendo beneficios claros a quienes regularicen su situación, así como mecanismos de supervisión efectivos para quienes operan fuera del marco legal.

La Asociación de Lavanderías de Durango trabaja en coordinación con organismos locales para promover la formalización y garantizar que el sector pueda ofrecer servicios con estándares de calidad y seguridad, al tiempo que se fortalece la economía local y se protege a los negocios que cumplen con la ley.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias