Las lluvias del fin de semana dejaron afectaciones en al menos 400 familias en distintos puntos del estado de Durango, según confirmaron autoridades estatales y municipales. Los daños más severos se registraron en comunidades de Santiago Papasquiaro y en la capital del estado, donde fue necesario desplegar operativos de apoyo.
En la comunidad de Palestina, en Santiago Papasquiaro, cerca de 80 familias tuvieron que ser evacuadas en lanchas inflables debido a la fuerza del temporal. El gobernador Esteban Villegas Villarreal informó que se estableció un operativo de asistencia en esta zona y en dos comunidades adicionales del municipio, con el fin de garantizar resguardo y atención a las personas afectadas.
En la ciudad de Durango, el alcalde Antonio Ochoa Rodríguez reportó que 201 familias del fraccionamiento San Ángel sufrieron inundaciones dentro de sus viviendas. En respuesta, se habilitó una brigada de apoyo para atender las necesidades inmediatas de los vecinos y colaborar en las labores de limpieza y recuperación.
El resto de las afectaciones se distribuyeron en colonias y localidades que presentaron anegamientos, caída de árboles y obstrucción de vialidades, sin que hasta el momento se registren pérdidas humanas.
Por su parte, el director del Servicio Meteorológico Local, Víctor Hugo Randeles, explicó que la presa Guadalupe Victoria alcanza ya un 90 por ciento de captación. Aclaró que esta situación no representa un riesgo para la población, ya que se activó un desfogue controlado para regular los niveles del embalse.
Las autoridades estatales y municipales mantienen activos los protocolos de emergencia y exhortaron a la población a permanecer atenta a los avisos oficiales, evitar circular por zonas inundadas y reportar cualquier situación de riesgo al 911. Mientras el pronóstico de lluvias persista, las brigadas de apoyo continuarán desplegadas en los puntos más vulnerables del estado.