Último
minuto:
Más
Noticiero
Lluvias mantienen incomunicadas a localidades de Las Quebradas
Clima

Lluvias mantienen incomunicadas a localidades de Las Quebradas

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 08-10-2025

Las intensas lluvias en la región de Las Quebradas han dejado a varias localidades sin comunicación desde hace más de un mes, debido a derrumbes que no pueden ser removidos por la falta de maquinaria y recursos, informó el diputado local Héctor Herrera Núñez.

El legislador señaló que, ante la ausencia de apoyo institucional, los propios habitantes han tenido que intervenir de manera manual, retirando escombros y material con palas para intentar restablecer los caminos. "La población ha hecho un esfuerzo considerable, pero se trata de derrumbes muy grandes que requieren equipo especializado para garantizar la seguridad y la transitabilidad", explicó.

Según Herrera Núñez, los poblados más afectados se encuentran en los municipios de Tamazula y Topia, donde la crecida de los ríos ha complicado aún más la movilidad. En algunos casos, la única forma de trasladarse es mediante avionetas; en otros, las personas deben cruzar los ríos a nado o utilizando cuatrimotos.

El legislador destacó que la situación genera riesgos significativos para los habitantes, tanto por la imposibilidad de acceder a servicios básicos como por la vulnerabilidad ante nuevos deslizamientos o crecidas de ríos. Asimismo, señaló que la incomunicación limita la entrega de alimentos, medicinas y otros recursos esenciales.

Herrera Núñez hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que prioricen la atención en la región y destinen maquinaria y personal especializado que permita remover los derrumbes de manera segura. También enfatizó la necesidad de diseñar un plan de prevención y mantenimiento de caminos, considerando la frecuencia de lluvias y la topografía de la zona.

La región de Las Quebradas sigue enfrentando condiciones adversas que ponen en riesgo la conectividad, la economía local y la seguridad de sus habitantes. La atención urgente por parte de las autoridades es clave para garantizar el acceso a servicios, la movilidad y la protección de la población frente a desastres naturales recurrentes.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias