Las lluvias registradas en los últimos días ocasionaron una disminución significativa en la actividad del sector restaurantero de Durango. De acuerdo con la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Adriana Porras Zuburía, los establecimientos reportaron una baja de hasta 30 por ciento en sus ventas.
La dirigente explicó que, aunque las precipitaciones no generaron incidentes graves ni daños materiales en los negocios, sí impactaron directamente en la afluencia de comensales. Señaló que las condiciones climáticas redujeron el número de clientes en los establecimientos, lo que se reflejó de manera inmediata en los ingresos.
Un factor adicional fue que el servicio de reparto a domicilio no logró compensar la caída en consumo presencial. A diferencia de otras ocasiones, en las que el mal clima impulsa la demanda de entregas a domicilio, en esta ocasión el incremento no fue suficiente para equilibrar las pérdidas.
Porras Zuburía subrayó que esta situación se suma a un panorama ya complejo para el sector, que enfrenta costos operativos elevados y un consumo que aún no alcanza los niveles previos a la pandemia. La variación en la asistencia de clientes, dijo, obliga a los empresarios a mantener estrategias flexibles para resistir las fluctuaciones en la demanda.
En este contexto, la Canirac llamó a fortalecer campañas de promoción y a buscar mecanismos de apoyo institucional que permitan amortiguar los efectos de factores externos, como las condiciones climáticas, en una industria que genera empleos directos e indirectos de manera constante.
La representante empresarial advirtió que, si bien la temporada de lluvias es temporal, la reducción de hasta un tercio en las ventas impacta en la estabilidad de negocios medianos y pequeños, que operan con márgenes estrechos.
El sector restaurantero de Durango permanece atento a la evolución del clima y confía en que la reactivación sea rápida una vez que las condiciones se normalicen. Mientras tanto, los empresarios mantienen medidas para incentivar el consumo local y evitar mayores afectaciones.