Último
minuto:
Más
Noticiero
Lluvias recientes mejoran panorama hídrico en Durango
Agraria

Lluvias recientes mejoran panorama hídrico en Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 20-08-2025

Las lluvias registradas durante junio y julio ayudaron a revertir parcialmente la sequía severa que afectaba a varias regiones del país y de Durango. Sin embargo, todavía es necesario analizar diversos indicadores para determinar si habrá suficiente agua para los próximos ciclos agrícolas. Así lo señaló el presidente del Colegio de Ingenieros Industriales, Luis Fernando Uc Nájera.

El especialista explicó que, aunque las precipitaciones han sido favorables en los últimos dos años, aún falta conocer el reporte oficial del monitoreo de sequía que corresponde al 15 de agosto. Dicho informe permitirá precisar el nivel real de recuperación y el impacto en las diferentes regiones del estado.

Uc Nájera detalló que la situación del campo en Durango depende en gran medida de las lluvias: alrededor del 75 por ciento de la superficie destinada a cultivos se sostiene únicamente con precipitaciones, mientras que solo un 25 por ciento cuenta con infraestructura de riego. Esta condición coloca a los productores en un escenario de vulnerabilidad frente a la variación climática.

Respecto al almacenamiento de agua, indicó que las presas cercanas a la capital presentan un nivel de captación superior al 70 por ciento, lo que representa un avance significativo frente a años anteriores. No obstante, subrayó que la disponibilidad para uso agrícola dependerá de la distribución del recurso en los próximos meses y de la forma en que se administren los volúmenes almacenados.

El presidente del Colegio puntualizó que la recuperación no debe medirse únicamente en función de la lluvia reciente, sino también del comportamiento de la temporada de otoño, el consumo humano y la presión sobre los acuíferos. "La mejora es evidente, pero aún falta información para confirmar si será suficiente para los cultivos y para garantizar reservas hacia el siguiente año", apuntó.

Finalmente, insistió en que la planeación hídrica debe fortalecerse, con un manejo más eficiente del agua de presas y la ampliación de proyectos de riego tecnificado. Con ello, dijo, podría mitigarse la dependencia del temporal y asegurar mejores condiciones para el campo en Durango.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias