La tarde del 15 de agosto en el municipio de Mezquital, Durango, se registró un trágico hecho cuando un menor de 11 años fue arrastrado por la fuerte corriente del río La Chuza, ubicado en la localidad de San Francisco del Mezquital. El incidente fue reportado de inmediato al número de emergencias 911, lo que permitió la rápida movilización de las autoridades municipales y de los cuerpos de rescate. Según los primeros informes, el menor se encontraba en las inmediaciones del afluente cuando, debido al incremento del caudal provocado por las intensas lluvias en la zona serrana, fue sorprendido por la corriente sin que familiares y vecinos lograran auxiliarlo a tiempo. Ante esta situación, el presidente municipal Bonifacio Herrera instruyó al comandante Gustavo Paredes, director de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, para desplegar un escuadrón especializado en rescate acuático con buzos entrenados, quienes partieron de inmediato hacia la comunidad con el objetivo de iniciar la búsqueda. Las maniobras se desarrollaron en condiciones adversas, ya que el nivel del río era alto y la fuerza del agua complicaba los trabajos, representando un riesgo tanto para los rescatistas como para los presentes en la zona. A pesar de ello, el personal de rescate, equipado con trajes especiales, cuerdas de sujeción y equipo de buceo diseñado para aguas turbulentas, se mantuvo en operación para cumplir con la misión de localizar al menor. En el lugar se sumaron también voluntarios de la comunidad que brindaron apoyo, mientras que elementos de seguridad acordonaron el área con el fin de evitar accidentes adicionales. La coordinación entre las autoridades locales, los cuerpos de rescate y la población permitió mantener orden durante el operativo. Tras varias horas de labores, el equipo especializado logró localizar sin vida al menor, lo que puso fin a las operaciones de búsqueda y confirmó el desenlace lamentable del caso. El cuerpo fue entregado a las autoridades competentes para llevar a cabo los procedimientos correspondientes y brindar acompañamiento a la familia afectada. Este hecho refleja los riesgos que implican los ríos durante la temporada de lluvias en comunidades serranas como San Francisco del Mezquital, donde los caudales pueden incrementarse de forma repentina y con gran fuerza. Las autoridades hicieron un llamado a la población a extremar precauciones, evitar acercarse a cauces crecidos y no permitir que menores permanezcan en zonas de riesgo. El trágico suceso conmocionó a los habitantes del municipio y subrayó la importancia de contar con brigadas capacitadas para atender emergencias naturales de manera inmediata.