Maestra del Cecyte denuncia discriminación y exige transparencia en cuotas escolares
Sociales

Maestra del Cecyte denuncia discriminación y exige transparencia en cuotas escolares

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 18-11-2025

El conflicto por presunto acoso laboral, violencia de genero, discriminación y racismo en el Cecyte de la comunidad de Canoas, Mezquital, tuvo un nuevo avance luego de que la maestra denunciante informara que acudirán nuevamente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para dar seguimiento formal al caso y solicitar que se continúe con las intervenciones correspondientes.

La docente señaló que presentará más documentación y pedirá que la CEDH revise la situación interna del plantel, pues asegura que el ambiente "se ha vuelto insostenible" desde que denunció al director del Cecyte, Rodolfo Pantoja, por expresiones discriminatorias y actos de acoso.

Explicó además que el origen del conflicto se relaciona con su iniciativa para gestionar la condonación de las inscripciones, ya que estas no son obligatorias. Recordó que cuando se cobran, las cuotas deben ser administradas por la mesa de padres de familia; sin embargo, afirma que no existe transparencia sobre el destino de esos recursos.

De acuerdo con testimonios de padres, algunas familias con dos o tres hijos llegan a pagar hasta 5 mil pesos por semestre, lo que genera preocupación en una comunidad mayoritariamente indígena y de bajos ingresos. Según la maestra, su intervención para exigir claridad habría detonado el conflicto con el director.

La docente acusa al director de haberle dicho: "No puedes controlar a esa india, ya contrólala", una frase que considera un acto evidente de racismo y violencia laboral. También asegura sentirse vigilada y teme por su integridad física.

El titular negó los señalamientos y los calificó como "realmente falsos". La dirección general del subsistema incluso evaluó la posibilidad de presentar una denuncia por injurias contra la docente, aunque finalmente se descartó.

Con este nuevo acercamiento a la CEDH y a la fiscalía general del estado, la maestra busca que el organismo refuerce las recomendaciones emitidas y que se garantice su seguridad, mientras el conflicto continúa generando tensión dentro de la comunidad escolar de Canoas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias