Aunque no se ha registrado un incremento significativo en incendios de casa habitación, estos se mantienen dentro del promedio anual, informó Francisco Cisneros, comandante operativo de la Dirección Municipal de Protección Civil. A pesar de que las cifras no representan una alerta, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para prevenir este tipo de siniestros mediante acciones simples pero efectivas.
"El número de incendios se mantiene en la media, no ha habido un repunte, pero eso no significa que debamos bajar la guardia. La mayoría de estos incidentes tienen como causa principal las instalaciones eléctricas en mal estado, muchas veces por el uso de diablitos o conexiones improvisadas que ponen en riesgo la integridad de las viviendas y de quienes las habitan", explicó Cisneros.
El funcionario recomendó revisar periódicamente las instalaciones eléctricas, fusibles y pastillas termomagnéticas, ya que su buen funcionamiento puede prevenir la propagación de un incendio. Asimismo, pidió especial atención a las instalaciones de gas, que también pueden ser una fuente de riesgo si no se mantienen adecuadamente.
Otro aspecto importante que destacó fue la necesidad de mantener el orden y la limpieza en las zonas aledañas a las viviendas, sobre todo en aquellas construidas con materiales frágiles. "Es importante eliminar cacharros, ropa acumulada o cualquier otro objeto que pueda avivar un incendio. También recomendamos aplicar el programa SOL (Seguridad, Orden y Limpieza) alrededor de las viviendas, especialmente en zonas donde hay maleza o basura que podría facilitar que un fuego iniciado desde el exterior se propague", subrayó.
Cisneros hizo un llamado final a la prevención, destacando que muchos de estos incendios pueden evitarse si se detectan y corrigen a tiempo las fallas en las instalaciones básicas del hogar. "La seguridad empieza desde casa, y revisar constantemente nuestras condiciones puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia", concluyó.