Más de 47 mil casos de diabetes detectados en 2025: SSD
Salud

Más de 47 mil casos de diabetes detectados en 2025: SSD

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 14-11-2025

En lo que va de 2025, la Secretaría de Salud de Durango ha registrado 47 mil 214 detecciones de diabetes mellitus, informó el jefe del Departamento de Enfermedades No Transmisibles, Luis Enrique Ruiz Velarde. La mayor parte de los casos corresponde a diabetes tipo 2, principalmente entre personas de 65 años y más, mientras que la diabetes tipo 1 mantiene un porcentaje mínimo dentro del total de diagnósticos.

Ruiz Velarde explicó que los registros confirman la tendencia observada en años anteriores, en los que la diabetes tipo 2 se mantiene como una de las principales enfermedades crónicas en la población adulta y adulta mayor. Señaló que la detección temprana continúa siendo un reto, ya que muchos casos se identifican hasta que aparecen complicaciones relacionadas con niveles elevados y sostenidos de glucosa.

El funcionario informó que, en lo que va del año, se han documentado 12 defunciones asociadas a complicaciones derivadas de la diabetes tipo 2, particularmente en adultos mayores. Entre las complicaciones más frecuentes mencionó insuficiencia renal, daño vascular y problemas cardiovasculares, condiciones que suelen presentarse cuando el tratamiento no es oportuno o cuando existe un control deficiente de la enfermedad.

Ruiz Velarde añadió que, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Salud, cada año se registran entre 12 mil y 13 mil nuevos casos en la entidad, cifra que mantiene a la diabetes como uno de los principales desafíos en materia de salud pública. Recordó que, aunque el diagnóstico ha aumentado, esto también responde a una mayor cobertura en actividades de tamizaje y detección en centros de salud.

El jefe del Departamento de Enfermedades No Transmisibles señaló que las acciones preventivas continúan enfocadas en la medición rutinaria de glucosa, la promoción de actividad física, orientación nutricional y el seguimiento regular de pacientes ya diagnosticados. Subrayó que la dependencia refuerza campañas para sensibilizar a la población sobre la importancia de identificar síntomas como sed excesiva, pérdida de peso, visión borrosa y fatiga persistente.

"Las complicaciones se pueden evitar con detección oportuna y apego al tratamiento. Es un trabajo en conjunto entre el sistema de salud y la población", puntualizó.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias