Último
minuto:
Más
Noticiero
México activa protocolo sanitario tras detectar gusano barrenador en Querétaro
Agraria

México activa protocolo sanitario tras detectar gusano barrenador en Querétaro

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 10-10-2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México informó sobre la interceptación y contención exitosa de un caso de gusano barrenador del ganado, una plaga de alta peligrosidad para la producción pecuaria. El hallazgo se produjo durante una revisión de rutina, lo que demuestra la efectividad de los protocolos de vigilancia zoosanitaria reforzados por el gobierno federal. Gracias a la rápida activación del operativo, se logró evitar la diseminación del parásito, protegiendo así la salud del hato ganadero nacional y manteniendo el estatus sanitario del país.

El descubrimiento fue realizado por una médica veterinaria responsable autorizada durante la tercera revisión de un cargamento de ganado. Esta profesional identificó una lesión sospechosa en un solo ejemplar de un embarque de 67 bovinos, confirmando posteriormente la presencia de larvas del gusano barrenador. Inmediatamente después de la detección, personal especializado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se movilizó para implementar las medidas de control correspondientes.

La forma en que se desarrolló la contención fue mediante la aplicación estricta del Protocolo de atención a incursiones. Este plan de acción incluyó la curación inmediata de la herida del animal afectado, la toma de muestras para diagnóstico de laboratorio y la aplicación de un tratamiento preventivo con ivermectina al resto de los animales del embarque. Simultáneamente, se desplegaron cuatro brigadas integradas por veinte médicos veterinarios en la región para fortalecer la vigilancia epidemiológica y realizar un rastreo exhaustivo.

El momento en que se detectó el caso fue durante una revisión zoosanitaria rutinaria a un cargamento de ganado proveniente de la región sur-sureste del país. La rápida intervención se produjo en las horas siguientes al hallazgo, activándose el protocolo de emergencia de manera inmediata para minimizar cualquier riesgo de propagación. La contención se llevó a cabo durante los días posteriores a la detección inicial.

El lugar específico donde se localizó el foco infeccioso fue en un rancho del municipio de Ezequiel Montes, en el estado de Querétaro. La respuesta sanitaria se extendió considerablemente más allá del punto original, estableciéndose un área de atención con un radio de cuarenta kilómetros alrededor del foco detectado. En esta zona, en coordinación con el gobierno estatal y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, se realizan labores continuas de inspección de animales, curación de heridas y rastreo epidemiológico. Este operativo conjunto demuestra la capacidad de respuesta del sistema sanitario mexicano y refuerza el mensaje de que la ganadería nacional es segura, al tiempo que subraya la importancia de la colaboración entre autoridades, productores y ciudadanía para reportar cualquier sospecha y avanzar hacia la erradicación definitiva de esta plaga.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias