La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el país asistirá como observador a la próxima Cumbre de los BRICS, que se celebrará los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil.
En representación del Gobierno mexicano acudirá el canciller Juan Ramón de la Fuente, según informó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum explicó que, aunque se trata de una reunión importante, ella no asistirá personalmente debido a sus responsabilidades como presidenta. "Hay mucho trabajo aquí en el país. Si vamos a algún lugar o a otro es porque lo consideramos importante", señaló, al justificar su decisión de no asistir.
La cumbre de este año será la primera en la que participen países asociados, entre ellos dos latinoamericanos, aunque México no ha solicitado un ingreso formal al grupo. Pese a ello, la presidenta destacó el interés de su administración en fortalecer relaciones estratégicas con países clave como Brasil e India, dos miembros fundadores del bloque.
Con respecto a Brasil, Sheinbaum anunció que en agosto se realizará una reunión entre funcionarios de alto nivel de ambos países, incluyendo los secretarios de comercio, relaciones exteriores y economía, con el objetivo de buscar nuevas áreas de cooperación económica. "Más que competir, queremos complementar nuestras economías", expresó.
En el caso de India, la mandataria recordó que en la reciente cumbre del G7 en Canadá conversó con el primer ministro Narendra Modi sobre posibles alianzas en sectores como la industria farmacéutica, y adelantó que habrá una reunión bilateral más adelante este año con ese país.
Asimismo, Sheinbaum adelantó que en septiembre espera la visita de Kaja Kallas, representante de la Unión Europea, con motivo del avance en la ratificación del acuerdo comercial con México. Recalcó que el objetivo no solo es firmar tratados, sino asegurar que estos generen buenos empleos para la población mexicana.
El grupo BRICS fue creado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, e incorporó a Sudáfrica en 2010. Desde 2024 ha comenzado un proceso de expansión que ha sumado a Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, y actualmente países como Tailandia y Vietnam también han expresado su interés en unirse. El bloque busca consolidarse como una alternativa económica y política frente a Estados Unidos y sus aliados.