En el Partido Movimiento Ciudadano expresan preocupación por la reciente Reforma a la Ley de Amparo, aprobada durante la madrugada y en la que se eliminó el principio de no retroactividad, advirtió la dirigente estatal del instituto político, Mar Grecia Oliva Guerrero.
Oliva Guerrero reconoció que la reforma contiene aspectos positivos, pero señaló que también establece restricciones importantes al interés personal de los ciudadanos, lo que podría limitar su capacidad de defender sus derechos ante posibles abusos de autoridad. "Si bien hay puntos que podrían mejorar el funcionamiento del sistema de amparo, existen otros que acotan la defensa legal de los ciudadanos", señaló la dirigente.
La líder de Movimiento Ciudadano comparó la reforma con otras iniciativas promovidas por Morena, señalando que en varias ocasiones se han presentado cambios legislativos que, a su juicio, despojan a los ciudadanos de derechos fundamentales y de herramientas legales para protegerse de actos arbitrarios por parte del poder público.
Oliva Guerrero enfatizó que el amparo es un mecanismo clave para garantizar el acceso a la justicia y la protección de derechos individuales, por lo que cualquier reforma que limite su alcance o elimine principios históricos, como la no retroactividad, representa un riesgo para la defensa de los ciudadanos.
Asimismo, advirtió que la reforma podría generar incertidumbre jurídica, ya que las modificaciones afectan casos en curso y podrían reinterpretar derechos que previamente estaban protegidos. Por ello, desde Movimiento Ciudadano llamaron a analizar con detalle la legislación y a impulsar mecanismos que aseguren que los ciudadanos mantengan su capacidad de defensa legal.
La dirigente subrayó que, aunque el diálogo sobre reformas es necesario, la protección de los derechos humanos y garantías legales no debe ser restringida. El partido anticipa que continuará vigilando los efectos de la reforma y promoviendo acciones que defiendan los derechos individuales frente a decisiones legislativas que puedan limitar su aplicación.
Con esta postura, Movimiento Ciudadano busca posicionarse como un actor crítico frente a cambios legales que, según su perspectiva, podrían afectar la autonomía y los derechos de los ciudadanos en México.