Buscar
09 de Mayo del 2025
Seguridad

Mujer detenida por suministrar medicamento sin autorización en hospital

Mujer detenida por suministrar medicamento sin autorización en hospital
Por: César Alberto Arreola Alvarado
Durango
03-01-2025

En el Hospital No. 1 del IMSS en la ciudad de Durango, una mujer identificada como Sonia Alejandra "C", de 40 años, fue detenida por elementos de la Policía Estatal al hacerse pasar por doctora y suministrar medicamento controlado sin autorización. El medicamento en cuestión, Clonazepam, es utilizado para tratar trastornos de ansiedad, pero también puede generar efectos adversos graves si no se administra adecuadamente.

De acuerdo con los reportes, Sonia Alejandra se acercaba a familiares de pacientes hospitalizados, ofreciendo empatía y apoyo emocional, para luego convencerlos de tomar las pastillas. El caso que derivó en su detención ocurrió cuando una mujer, tras consumir el medicamento ofrecido por Sonia, experimentó un deterioro en su salud. Preocupada, recurrió a los médicos del hospital, quienes confirmaron que la responsable no era parte del personal y dieron aviso a las autoridades.

La detención fue posible gracias a la rápida intervención del personal del hospital y la Policía Estatal. Según testimonios, Sonia Alejandra había repetido esta práctica en múltiples ocasiones, generando riesgos para la salud de quienes consumían las pastillas sin prescripción médica.

El caso ha generado preocupación entre los familiares de pacientes, quienes cuestionan los mecanismos de control en los hospitales para evitar que personas ajenas al personal médico puedan acceder y cometer este tipo de delitos. Las autoridades del IMSS no han emitido un posicionamiento oficial, pero se espera que se refuercen las medidas de seguridad en sus instalaciones.

La mujer ha quedado a disposición de las autoridades para que responda. La misma autoridad está llamando a posibles víctimas a que acudan a denunciar en caso de que la reconozcan.

El Clonazepam es un medicamento que requiere prescripción médica y su uso indebido puede causar dependencia, efectos adversos graves o incluso poner en riesgo la vida. La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones para determinar si hay más afectados por esta práctica.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias