El municipio de Durango enfrenta deficiencias en materia de transparencia, ya que los ciudadanos carecen de acceso a información sobre los dictámenes y acuerdos que se generan en las distintas comisiones del Ayuntamiento. El señalamiento fue realizado por el regidor Iván Gurrola Vega, quien subrayó la necesidad de mejorar los mecanismos de comunicación con la ciudadanía.
El funcionario municipal explicó que la población no cuenta con transmisiones en vivo de las sesiones ni con información actualizada a través de las redes sociales oficiales, lo que limita la vigilancia ciudadana sobre las decisiones que se toman en el gobierno local. "Es importante que los ciudadanos conozcan el trabajo que se realiza dentro del Ayuntamiento. Actualmente, el acceso a la información sobre las comisiones es limitado y complejo", indicó Gurrola Vega.
El regidor detalló que esta falta de transparencia dificulta la participación de la ciudadanía y genera incertidumbre sobre la operación de las distintas áreas de gobierno. Señaló que los dictámenes, acuerdos y resoluciones de las comisiones deberían ser públicos y accesibles de manera permanente, para fortalecer la confianza de los ciudadanos en las autoridades locales.
Gurrola Vega destacó que la transparencia no solo implica la publicación de documentos, sino también el uso de herramientas digitales que permitan la supervisión y el seguimiento de la gestión municipal en tiempo real. La ausencia de transmisiones en vivo y de plataformas que centralicen la información limita la rendición de cuentas y reduce la percepción de legitimidad del Ayuntamiento.
El regidor hizo un llamado a la administración municipal a implementar cambios concretos que garanticen la accesibilidad de la información, incluyendo la transmisión de las sesiones de comisiones, la actualización periódica de los dictámenes y la difusión de los acuerdos a través de canales oficiales.
De acuerdo con Gurrola Vega, estas acciones contribuirían a que los ciudadanos puedan participar de manera informada en la toma de decisiones y fortalecerían los mecanismos de control social sobre la gestión pública. La transparencia, sostuvo, es un elemento clave para mejorar la relación entre gobierno y sociedad y asegurar que las decisiones municipales se realicen con responsabilidad y claridad.